SOLIDARIDAD
Los dos lados de la emergencia: un afectado del volcán ayuda a sacar de la sordera a 200 personas en África
La ONG para el desarrollo 'Ears for the World' adapta audífonos para paliar la sordera en países subdesarrollados
Cadena de «traiciones» en el volcán de La Palma: se sabían los detalles de una erupción inminente y no se avisó a los afectados
![Óscar y una de las niñas que ha recuperado la audición gracias a esta ONG en Foso, África](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears1-RwDxG5aIFdjH9SHXG8yVNOJ-1200x840@abc.jpg)
Óscar Martín pasó tres meses bajo el atronador ruido del volcán de La Palma, que arrasó sin piedad su vivienda en Callejón de la Gata, y la de miles de sus vecinos y vecinas del Valle de Aridane. Además de ayudar como damnificado en la Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Afectados por el Volcán de La Palma, Óscar Martín ha ayudado a sacar del silencio a unas 200 personas en Foso, África, como presidente de la ONGD 'Ears for the World. People Rescue'.
En los dos lados de la emergencia y al mismo tiempo, junto al equipo trabaja en esta pequeña área poblacional, donde han dedicado «12 horas de trabajo diarias para adaptar 55 audífonos, valorados en 90.000 euros». A pesar del «año duro», para Martín esta es »una labor gratificante, aunque también frustrante», ya que a pesar de la eterna dedicación del grupo que lidera este afectado por el volcán de Cumbre Vieja, «no llegamos a todas las personas que lo necesitaban».
«¿Cómo le dices a una persona que nos llevaba esperando 4 días en la calle, que se tiene que marchar a su casa sin su solución auditiva?», lamenta, y aunque sabe que es muy difícil de conseguirlo confiesa que a él y su equipo »nos sigue doliendo en lo mas profundo del corazón».
La ONG para el Desarrollo 'Ears for the W»rld People Rescue' fue un proyecto que empezó el hermano de Óscar Martín y un otorrino en 2015, y «yo me enganché en 2017». En todo ese tiempo «hemos adaptado prótesis auditivas y tratado quirúrgicamente a cientos de personas«. 'Ears for the World', trabajar para paliar la sordera en Foso, África, en personas susceptibles al uso de una prótesis auditiva o con procedimientos médico-quirúrgicos, eliminando «ese factor adicional de subdesarrollo y mejorando las perspectivas de aprendizaje y posterior inserción laboral y social», ha señalado.
El nuevo proyecto que Óscar Martín y el equipo altruista de la ONG se ha cargado a la espalda es el empuje de la nueva área sanitaria de maternidad del St. Francis Xavier Hospital, el hospital donde hace años que realizan este voluntariado. «La actual maternidad es muy vieja, se cae a cachos, las mujeres están hacinadas, en momentos pico, en colchones en el suelo», ha lamentado. En 2019 se comenzaron las obras del nuevo edificio de maternidad, en el que colaboraron activamente con la venta de dos libros. 'Tres días de soledad, un lamento desesperado', y 'Gaia. La otra cara del cuento', y aunque gracias a esto el edificio está terminado, «las paredes no curan a las personas y aún hay que equiparlo».
![Imagen principal - Óscar y el equipo de la ONG en Foso, África](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears3-U60377700567OEZ-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Óscar y el equipo de la ONG en Foso, África](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears2-U54276772577yFv-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Óscar y el equipo de la ONG en Foso, África](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/aers5-U08135681384TKh-278x329@abc.png)
Por ello, la ONG se encuentra inmerso en una nueva campaña para «vender libros, camisetas, donaciones, festivales solidarios», con todos los canales habituales para obtener recursos de cualquier ONG abiertos para lograr pronto el reto de hacer funcional este espacio sanitario.
Óscar se ha puesto en estos años a ambos lados de la emergencia, uniendo dos realidades diferentes y tratando, a pesar de las circunstancias personales de «rescatar del mundo del silencio a niños de áreas subdesarrolladas del planeta«. La cooperación, ha dicho, »no entiende de catástrofes, tampoco las propias« por lo que mientras trata de empezar de nuevo en La Palma tras el paso del devastador Tajogaite, busca conseguir donaciones para la maternidad.
![Imagen principal - Trabajo de la ONG con niños sordos en Foso, África](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears6-U70568322235ibO-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Trabajo de la ONG con niños sordos en Foso, África](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears7-U07002168486Svb-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Trabajo de la ONG con niños sordos en Foso, África](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/10/ears8-U85786676558QoQ-278x329@abc.jpg)
El objetivo de www.earsfortheworld.org es restituir la capacidad de oír a todos los niños, niñas, jóvenes y adultos y ese es el fin de «nuestras aventuras en la cara mala del mundo», que han plasmado en libros a la venta en Amazon, de los que todos los beneficios van destinados a «dar dignidad a esas madres y sus hijos, en el momento mas importante de la vida de una persona, al nacer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete