VIOLENCIA DE GÉNERO
Violencia de género desbocada en Canarias, aumenta un 17%, 8 puntos más que en el resto de España
El aumento de la criminalidad machista en Canarias es el más alto de toda España
Detenido un joven de 23 años tras pegar e intentar agredir a su pareja con un machete en Tenerife
![Imagen del acto de repulsa celebrado ayer en Las Palmas de Gran Canaria por el asesinato de Hayate en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/20/EFE-RGwmprDBzppyXSGaIN228nI-1200x840@diario_abc.png)
Las denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales de Canarias durante el pasado año 2023 aumentaron un 17,2% en comparación con 2022 y si hace dos años los juzgados habían registrado 9.757 denuncias por violencia machista, en 2023 el número fue 11.440 (1.683 más).
Según datos difundidos este miércoles por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, el aumento de la criminalidad machista en Canarias es el más alto de toda España, donde el número denuncias se ha incrementado en un 9,5% en la comparativa interanual.
Entre 2021 y 2022 el número de denuncias por violencia machista había crecido en el archipiélago un 8,4%, pero entre 2022 y 2023 este aumento ha subido al 17,2%, esto es, en 8,8 puntos porcentuales más. También ha aumentado el número de mujeres víctimas de la violencia de género el año pasado en las islas en comparación con 2022, de tal forma que pasó de 9.721 a 11.4
40, 1.719 más, un aumento ligeramente superior al del número de denuncias, un 17,7%.
De acuerdo con los datos oficiales, Canarias registró durante el año pasado una tasa de 102,1 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000, la cuarta más alta del Estado después de Baleares (124,8), Murcia (114,5) y la Comunidad Valenciana (106,5). El dato supone un incremento de 13,9 puntos con respecto a la ratio del año anterior, aunque el escalafón de comunidades más castigadas por la violencia machista permaneció inalterado.
La media nacional fue de 79,4 mujeres víctimas de violencia machista por cada 10.000 mujeres, 22,7 puntos por debajo de la ratio canaria.
Estos datos han sido publicados apenas unos días después de un caso de violencia machista en Tenerife, en el que la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha detenido a un hombre de 23 años. Agredió a su pareja en el interior de la vivienda que comparten, y la persiguió hasta la vía pública con un machete de grandes dimensiones. Fueron los vecinos quienes protegieron a la víctima, que llevaba en brazos a un bebé de apenas tres semanas de vida.
Los hechos ocurrieron en la zona de El Sobradillo y, según los testimonios de diversos testigos y la propia víctima, no era la primera vez que este hombre le agredía. Los efectivos policiales fueron activados, inicialmente, por la fuerte discusión que alertó a los vecinos del inmueble donde vivía la pareja. Al llegar al lugar, varios vecinos estaban en la calle y corroboraron la agresión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete