VOLCÁN EL TEIDE
Una veintena de terremotos sacuden El Teide
Se trata de temblores de baja magnitud, 17 de ellos con epicentro en los alrededores de Santiago del Teide a profundidades de aproximadamente 40 kilómetros
Detectan reservorios de magma en el Teide a menos de 5 kilómetros de profundidad
![Volcán del Teide, en Tenerife](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/05/teide-Rj8bOmcxEf6EkPMl0XBu2IO-1200x840@abc.png)
Desde primera hora de hoy, miércoles 5 de julio, la isla de Tenerife ha vuelto a temblar con más de una veintena de terremotos registrados entre las 2.04 y las 6.43 hora canaria. Así lo ha registrado la Red Sísmica Canaria, operada por el Involcán, que ha notificado este «pequeño enjambre sísmico«.
Hasta el momento han sido registrados alrededor de 20 terremotos de baja magnitud, 17 de ellos con hipocentro localizado en los alrededores de Santiago del Teide a profundidades de aproximadamente 40 kilómetros.
La magnitud máxima registrada en este enjambre ha sido de 1,5 mbLg.
![Mapa del enjambre localizado por la Red](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/05/involcan-U35141840800UKd-624x550@abc.png)
Involcán ha señalado en el mapa de la geografía tinerfeña varios seísmos de mayor importancia en las localizaciones de los epicentros del enjambre, con una comparación con la sismicidad localizada en Tenerife desde el principio del 2023 que ha ido demostrando gran actividad volcánica en los últimos meses.
El pasado 11 de junio a las 20 horas, se produjo un enjambre de terremotos al oeste de Tenerife, con magnitudes pequeñas de entre 0.7 y 1.2 mbLg, y a una profundidad siempre similar entre los 40 y los 55 kilómetros de profundidad, concretamente unos 40 terremotos, 15 de ellos localizados a una gran profundidad (40-50 km) y magnitudes inferiores a 1.2 (mbLg).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete