ELECCIONES

Del tradicional cepillo y cola a los grafitis: Canarias y seis maneras de abrir campaña

Los principales partidos han inaugurado la campaña con la tradicional pega de carteles, cada uno a su manera

Quién es quién en el 28M de Canarias

Hugo Cejas y Noemí Santana pegan carteles en el inicio de campaña en Escaleritas UNIDAS SÍ PODEMOS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Del tradicional cepillo, cola y agua, a grandes lonas y grafitis. La campaña electoral del 28M en Canarias ya ha dado su pistoletazo de salida y cada uno lo hace a su manera, con un pistoletazo de salida muy dispar según seis candidatos y sus seis estilos.

El PSOE con Ángel Víctor Torres al frente como candidato a la reelección ha tirado de clásico, con una pega de carteles tradicional en la sede de la capital grancanaria, arropado de los candidatos a las instituciones principales en las islas. Cuando apenas quedan dos semanas para llegar a las urnas, el actual presidente canario ha recordado que «llegábamos a la presidencia de Canarias 26 años después de que siempre el Gobierno estuviera en manos de la misma fuerza política» y «las expectativas son consolidar ese cambio político, y mejorar todos los números que recogíamos en el año 2019».

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Ángel Víctor Torres ha deseado una «campaña limpia», sin noticias falsas, con datos contrastados y donde informemos a los canarios y Canarias para que decidan la mejor opción posible a partir de ahora».

El equipo de Ángel Víctor Torres ha abierto campaña en su sede PSOE CANARIAS

Tampoco se han arriesgado los candidatos del Partido Popular con Manuel Domínguez como cabeza de lista, que ha abierto campaña con una pega simbólica en la calle mayor de Triana. «Hace casi 13 años que el PP salió del Gobierno de Canarias y ha llegado la hora de volver», ha dicho en sus primeros minutos de campaña. «Estoy sumamente preparado para ser el presidente de Canarias. Cuento con un gran equipo en esta isla (Gran Canaria), que viene del municipalismo».

En medio de una de las calles más transitadas del centro de la capital, el equipo de Coalición Canaria que lidera Fernando Clavijo ha llegado en una guagua propia rotulada con rostros y lemas de campaña para descubrir una gran lona electoral. El grafiti de Coalición Canaria lucirá desde hoy en la ciudad reafirmarse entre los votantes como «la alternativa a lo que está ocurriendo actualmente, es la solución a la desidia y, desde luego, para la resolución de los problemas reales».

CC ha abierto la campaña con un grafiti en una calle céntrica de la capital COALICIÓN CANARIA

La misma tendencia ha seguido el equipo que lidera Román Rodríguez en Nueva Canarias, que ha realizado la 'pega' con carteles en su sede de la capital grancanaria. Ha pedido la confianza para «rematar el trabajo de estos años, que ha sido duro, difícil, pero las convicciones, los principios, el valor de la militancia se anteponen a los aparatos de propaganda y a las alianzas mediáticas», porque de acuerdo a Rodríguez, «somos un partido hecho a mano de abajo arriba, de pueblo, de barrio, de ciudades, de isla».

Tradicionales y a la vieja usanza. El equipo de Unidas Sí Podemos que lidera Noemí Santana ha subido a uno de los miradores de la ciudad para una pega de carteles tradicional. Cola, agua, cepillo y en una plataforma para carteles en el barrio grancanario de Escaleritas, han servido al partido para abrir la campaña electoral en las islas. «Llegamos más unidas y más fuertes que nunca en esta confluencia y nuestra experiencia de gobierno creo que es nuestra mayor garantía, nuestro mayor aval de cara a la ciudadanía y de cara a los votantes». Ha destacado que «no debamos nada a nadie, simplemente a la ciudadanía que nos vota y eso nos hace ser muy libres para hacer política para la gente».

Por su parte, la cabeza de lista por Ciudadanos ha elegido Santa Cruz de Tenerife para dar el arranque a su campaña con Isabel Bello como cabeza de lista. Ha señalado que este 28M quiere «acabar con las cadenas que llevan tantos años atándonos a un gobierno inactivo« con »iniciativas que favorezcan y hagan progresar a Santa Cruz para mejorar la limpieza, la seguridad, la movilidad y, por supuesto, para abrir el municipio al mar y desarrollar su puerto».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios