ELECCIONES
Torres (PSOE) lamenta el «pacto de perdedores» de CC-PP para gobernar Canarias
Partido Popular y Coalición Canaria firman pacto en Arona, Cabildo de Tenerife y Telde
![Reunión del PSOE en Canarias](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/05/psoe-RMclkE9u8cRJ3XCR8xOZHLM-1200x840@abc.png)
El secretario general del PSOE Canarias y candidato a la presidencia del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, ha lamentado que el «pacto de perdedores« de Coalición Canaria, Partido Popular y Agrupación Herreña Independiente (AHI) para gobernar Canarias esté »prácticamente cerrado« aunque ha señalado »el importe matiz de que estos tres partidos, a fecha de hoy, suman solo 35 diputados« y no los 36 necesarios para lograr la investidura en primera votación de un nuevo presidente de Canarias.
Torres ha explicado que el PSOE se ha reunido en estos días con todas las formaciones políticas que han logrado representación parlamentaria en Canarias, a excepción de Vox, lamentando que los partidos que más se acercan en estos momentos a un acuerdo de mayoría son aquellos que, lamentablemente, no han ganado las elecciones en esta comunidad autónoma.
Una circunstancia que ha calificado de «pacto de perdedores» que «no reproduce la voluntad mayoritaria» que los canarios y canarias han expresado en las urnas, pues el resultado comparativo de las listas regionales, encabezadas por los distintos aspirantes a presidir el Gobierno de Canarias, «ha sido elocuente» en favor de su candidatura, con nada menos que 120.000 votos de diferencia respecto a la de Fernando Clavijo, tercero en la circunscripción regional y, sin embargo, quien más posibilidades tiene en estos momentos de hacerse con la presidencia del nuevo Ejecutivo.
A Manuel Domínguez, presidente del Partido Popular canario, ha preguntado sobre qué tiene que decir sobre la propuesta planteada por su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, a favor de que gobierne la lista más votada: «No le hemos escuchado todavía qué tiene que decir al respecto», aunque él mismo respaldó esta medida de su presidente el pasado mes de enero.
Para Torres es «necesario que hagamos una reflexión sobre la ley electoral», porque debería «reproducir el sentir mayoritario de los canarios y canarias» y este fin no lo está cumpliendo. Reconociendo que «fue un acierto» la renovación a la que fue sometida la norma en el año 2018, ha abogado por que someta a una «revisión y actualización», ya que es obvio que «no se está respetando la voluntad mayoritaria, siendo legítima, expresada en las urnas por quienes votaban a quién querían que fuera presidente de Canarias».
Por ello, ha anunciado, desde el Partido Socialista, fuerza mayoritaria en la cámara regional, «haremos los planteamientos necesarios en la futura legislatura para intentar conseguir que el resultado de la voluntad expresada para la presidencia por parte de los electores se acerque a lo que finalmente apruebe el Parlamento de Canarias».
Estudiando el 23J
Ángel Víctor Torres ha adelantado que el próximo jueves el PSOE Canarias celebrará una nueva Comisión Ejecutiva Regional para tratar las listas al Congreso y al Senado para las elecciones generales del 23 de julio, a partir de la distintas propuestas surgidas en las asambleas locales y comités insulares, y cuya aprobación definitiva se producirá el sábado día 10 en un Comité Federal que tendrá lugar en Ferraz, Madrid.
De esta convocatoria electoral ha apuntado que será «muy importante», ya que «nos vamos a jugar un modelo de gobierno para nuestro país. Es decir, defender lo conseguido o retroceder».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete