Hazte premium Hazte premium

memoria democrática

Torres le pide al PP que se «desmarque» de Vox y vuelva a la «senda» en memoria democrática

Ha pedido que vuelvan «con las aportaciones que quieran hacer para restaurar la verdad»

Viaje al fondo del 'agujero del horror', la fosa común más inaccesible de España

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una visita a la fosa de Fuencaliente MINISTERIO

Lura Bautista / EP

Las Palmas de Gran Canaria

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha instado este jueves al PP a desmarcarse de Vox y volver a «la senda» de las leyes de memoria democrática «con las aportaciones que quieran hacer para restaurar la verdad» y así poder seguir devolviendo a las familias los restos de quienes fueron ejecutados en una guerra que «partió la democracia» al vulnerar el orden de la II República.

En la visita a la fosa de El Pino del Consuelo (Fuencaliente, La Palma) ha indicado que «los periodos democráticos pueden tener errores, pero son fruto del resultado de las urnas, del sufragio universal, de la voluntad de los españoles y españolas y no de un golpe militar ilegal e ilegítimo que trajo cuarenta años de dictadura, represión y ausencia de libertades«.

Y eso, ha proseguido, «es lo que hacen las proposiciones de la Comunitat Valenciana y Castilla y León, o la derogación de la Ley de Aragón«.

«Quiero ser claro. Aquí, a mi espalda, fueron ejecutadas personas hace años y lo que tenemos que hacer es devolver esos restos a sus familiares para restituir la verdad. Es un acto de justicia, porque sí hubo ejecuciones. Hay comunidades que no quieren que se restituya la verdad. Y cuando se quiere igualar cuarenta años de dictadura con el régimen democrático de la II República, se extiende un bulo, porque no se puede unir una dictadura con democracia«, ha señalado.

«Los que quedan en fosas son solo los del bando vencido, porque los enterrados del bando vencedor fueron exhumadas durante la dictadura«, ha apuntado.

La fosa 'El Pino del Consuelo', donde se recuperaron 13 cuerpos, fue la primera abierta en Canarias, y después se fueron abriendo otras hasta 2006 y 2007, exhumándose 13 víctimas, antes de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, cuando no se disponía de fondos públicos para la exhumación de víctimas de la dictadura, recoge una nota del Ministerio.

Allí fueron enterrados los denominados '13 de Fuencaliente', defensores de la democracia en la isla de La Palma, encarcelados en el cuartel de San Francisco y después fusilados y sepultados en fosas comunes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación