Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

Sigue el 'goteo' de pateras en la Ruta Canaria con 215 migrantes en los últimos días

La última embarcación, con 53 personas, ha sido trasladada al muelle de la Cebolla en Lanzarote

Rescate de una neumática en Canarias, en foto de archivo EFE/Carlos de Saa

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias ha recibido en los últimas días más de 200 migrantes en embarcaciones irregulares, que fueron rescatados en aguas cercanas a las islas por Salvamento Marítimo. Contabilizando la última llegada, ya son 215 los migrantes rescatados en las cercanías de Canarias esta semana.

La última en ser rescatada dentro de la Ruta Canaria ha sido una embarcación en la madrugada de hoy jueves, con 53 personas a bordo. Salvamento Marítimo trasladó a los ocupantes al muelle de la Cebolla en Lanzarote tras ser localizados en una neumática en aguas cercanas a Canarias. Tres mujeres que viajaban en ella han necesitado traslado a centro hospitalario por diferentes patologías.

El pasado martes, 58 migrantes fueron localizados en aguas próximas a Lanzarote. Atendidos por Cruz Roja, los migrantes desembarcaron en el muelle en Arrecife, donde tres de ellos necesitaron ser trasladados al hospital con lesiones de diversa índole.

Horas antes, en la madrugada del lunes, el dispositivo de emergencia asistió en Puerto del Rosario, Fuerteventura, a 55 migrantes que viajaban en una embarcación interceptada por S‪alvamento‬ Marítimo, todos ellos en aparente buen estado de salud. Era la segunda de la noche, tras la localización de una embarcación con 49 migrantes localizados en aguas próximas a Lanzarote. Tres de ellos fueron trasladados al hospital por problemas sanitarios.

En la jornada de ayer, miércoles, la portavoz de la Asociación Caminando Fronteras, Helena Maleno, ha advertido en sus redes sociales que en estos momentos hay 250 personas desaparecidas en en mar en el trayecto en la Ruta Canaria, entre ellas 51 mujeres y 15 niños. «Esperamos un refuerzo en las búsquedas en una semana trágica para los derechos humanos en la frontera».

El 61% del total usa la ruta más mortífera

De acuerdo al último informe del Ministerio de Interior, por vía marítima han llegado a España un total de 17.170 migrantes, a bordo de 902 embarcaciones, de los que 10.637 corresponden a la Ruta Canaria, el 61% del total.

La travesía más mortífera del mundo sigue acumulando las llegadas a territorio español, con un incremento de un 14,9% en relación a las cifras del mismo periodo en 2021. Hasta el 31 de agosto se registraron 235 embarcaciones, un 5% más, así como 1.382 personas más llegadas a las islas, frente a las 9.255 del mismo periodo del pasado año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación