POLÍTICA
Sánchez viaja a Marruecos para afianzar su nueva relación sin contar con su vecina Canarias
Una docena de ministros, ninguno canario/a, acompañan al presidente a una reunión donde está previsto que se sellen alrededor de 20 acuerdos
![Sánchez y Mohamed VI en el palacio Real de Marruecos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/01/EFE-Re30IwDzLMOhIK6pnOtG0XN-1200x840@abc.png)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará hoy a Rabat para una cumbre con Marruecos que tiene el objetivo de sentar las bases de una nueva relación entre los dos países, y dejar atrás las crisis periódicas entre ambos. Aunque Marruecos es el país vecino del archipiélago canario y uno de los emisores de la inmigración que llega a las islas, además de compartir la mediana de las aguas territoriales, ningún representante canario estará en dicha reunión.
Acompañado de una docena de ministros, está previsto que en estos encuentros se sellen unos 20 acuerdos. Esta cita es continuación de la carta de Sánchez del pasado año respaldando el plan de autonomía marroquí para el Sáhara que generó importante controversia en las islas, mayoritariamente a favor de una solución democrática y con garantía de derechos para el pueblo saharaui. A juicio de Sánchez, en cambio, se ha creado «una base más sólida, creíble y realista« para resolver el conflicto y cerrar una de las crisis bilaterales más graves hasta ahora.
La cita de este jueves permitirá repasar los avances logrados en los objetivos que se marcaron ambos gobiernos en la declaración del 7 de abril tras el encuentro entre Sánchez y el rey Mohamed VI, pero sobre todo sentar unas bases sólidas.
El objetivo, ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, es evitar «esas crisis que España y Marruecos parecía que tenían cada 'x' años». En este sentido, fuentes gubernamentales destacan que al contrario de lo que ocurría antes, ahora cada vez que surge un «irritante» en el horizonte, se descuelga el teléfono y se habla con la otra parte, ya que existe una comunicación permanente y se tratan los asuntos con sinceridad.
El principal 'irritante' en la relación con Marruecos ha sido siempre la cuestión del Sáhara. Fue precisamente la postura española hacia la que fue su antigua colonia la que propició la última crisis diplomática, a lo que se sumó la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por España. El cambio de postura de Sánchez, llegando más lejos de lo que lo han hecho otros países como Francia, que también tiene una relación histórica con Marruecos, ha dejado esta cuestión en un segundo plano y de hecho Rabat viene llevando a cabo una intensa labor diplomática para que otros países sigan los pasos del Gobierno español.
Las prospecciones en aguas cercanas a Canarias, la inmigración, y el intento de apropiación indebida de aguas territoriales de las islas más allá de la mediana, son solo algunos de los temas que el archipiélago vecino tiene sobre la mesa con Marruecos. Aunque los grupos políticos han pedido representación canaria en algunas de las reuniones en las que se traten temas relativos a la comunidad autónoma, no habrá representación isleña. El presidente canario Ángel Víctor Torres hará una visita de dos días a Marruecos a posteriori, entre el 16 y el 21 de febrero.
De los doce ministros que le acompañan no habrá ninguno de Unidas Podemos, como ya habían adelantado, haciendo ver así su malestar por la postura del presidente respecto al Sáhara.
A la cumbre acudirán la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la tercera, Teresa Ribera, así como los titulares de Exteriores, José Manuel Albares; de Justicia, Pilar Llop, de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Transporte, Raquel Sánchez; de Educación, Pilar Alegría; de Comercio e Industria, Reyes Maroto; de Agricultura y Pesca, Luis Planas; de Cultura, Miquel Iceta; de Ciencia, Diana Morant; y de Inclusión, José Luis Escrivá.
Nunca antes habían acudido tantos ministros a una cumbre de este tipo y nunca hasta ahora se habían firmado tantos acuerdos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete