Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

La prisión volcánica de Puerto Naos: «Estamos llegando al límite»

Unos 1.300 vecinos siguen evacuados de sus casas después de un año, Puerto Naos es un pueblo fantasma y la salud mental y la paciencia «están al límite»

Cartel de peligro en la entrada de Puerto Naos LAURA BAUTISTA

Laura Bautista

Puerto Naos

La campeona del mundo y olímpica en taekwondo, Rosana Simón, ha sido la voz de los 1.300 vecinos de Puerto Naos, el pueblo fantasma de La Palma, sin soluciones tras un año del volcán de Cumbre Vieja. «Queremos tomar el turrón en nuestras casas», aclama un grupo de vecinas en la reunión convocada hoy en la entrada del pueblo.

Simón ha leído el manifiesto en nombre de sus vecinos, y junto a ella se formó un corrillo multitudinario de aplausos. «Queremos saber cuáles son los puntos rojos dónde hay más emisión de gases y también los puntos blancos, poder acceder a sus viviendas y negocios y empezar a ventilar«. Entre las propuestas piden limpiar la red de saneamiento y pozos negros para extraer los gases por succión, productos químicos e irrigar con agua, así como limpiar la ceniza acumulada en alcantarillado y desagües, proporcionar agua a la red y de manera colectiva impedir que sigan subiendo los gases. Piden que los vecinos puedan acceder a ventilar sus propiedades y consultar a otros especialistas en la materia, para tener más información y un segundo punto de vista.

El objetivo de estas propuestas es «probar» y así «comprobar o no la veracidad de las posibilidades» y poder «regresar a la normalidad de nuestras vidas». Simón ha explicado en nombre de todos que esta reunión busca «dar un mensaje claro, hay presencia de gases pero necesitamos soluciones y no solo prohibiciones». Buscan «información» para poder regresar a sus hogares. «Todos queremos volver, debemos hacerlo con seguridad», porque después de un año «la paciencia se agota, porque los negocios y los vecinos se ahogan día a día».

Vecinos de Puerto Naos muestran un papel que dice 'Queremos soluciones, no prohibiciones' LAURA BAUTISTA

Esta deportista vecina de Puerto Naos asegura que «la situación sobrepasa el límite de cualquier persona» y ella y sus vecinos «están verdaderamente mal». Entiende que es una «situación muy compleja» pero reclama «más información» porque saber día a día los datos y que les den medidas porque «nos sentimos abandonados y ya estamos llegando al límite».

"Todas mis cosas están encerradas"

Fran Aguiloche, salió de su casa en Puerto Naos el 19 de septiembre, «me he buscado la vida con familia y amigos hasta febrero», donde se instaló en su casa actual, «pero mi casa está vacía, mis cosas están encerradas tras unas rejas«. Pide «respuestas» de la administración y a la ciencia. «Que en estos 365 días no haya habido ni una hora de niveles bajos para retirar mis cosas es difícil de creer».

Fran Aguilochee LAURA BAUTISTA

"No me creo nada"

Pedro Moisés Calero tiene «secuestrada» una casa y dos restaurantes, con 18 trabajadores en plantilla que llevan ya un año cobrando parte de su salario por Erte. Calero ve que en un año, «no hay solución, solo negatividad», y él personalmente asegura que «ya no no me creo nada de lo que me dicen». Ha recibido la ayuda para los negocios pero ya adelanta que con eso «no será suficiente para volver a abrir», ya que todo su equipamiento tras un año cerrado «se lo ha comido el salitre».

Para Calero «no aportan soluciones, solo meten miedo». Pide «probar» a abrir el agua, una solución demandada por los vecinos, «porque es una alternativa a coste cero» y para él tanta negativa solo «esconde un interés detrás». Cada vez que «una opina diferente lo vetan de inmediato en las reuniones» y le es difícil confiar «cuando se equivocaron incluso en la erupción del volcán».

"Me he tenido que ir fuera de la isla"

«La situación es fatal», asegura Luis Antonio Pages, que ha tenido que dejar la isla por no poder permitirse un alquiler tras dejar su casa en Puerto Naos. Bajar la concentración de gases con bombeo de agua «puede ser algo que probemos y no funcione pero si lo hace solucionaría mi situación y la de todos los que estamos aquí», explica, señalando la multitudinaria reunión de vecinos. «No vamos a pedir nada», los políticos dicen 'Tenemos un plan' pero «hace cuatro meses que no lo vemos».

Luis Antonio Pages LAURA BAUTISTA

Olga Martín ha podido volver este martes a una casa familiar a la entrada del pueblo hace unos días tras «un año evacuada». Como su marido ha estado hospitalizado recientemente por un problema neumológico tienen medidores en casa, y «los niveles son normales», y aunque tienen permiso para estar tienen una valla delante. Hay muchos vecinos que «perdieron su casa por el volcán y tienen una segunda vivienda en Puerto Naos, abrir el pueblo sería una manera de resolver la vida de estas personas». Ella ve «intereses ocultos», porque no entiende que no haya respuestas. «Si está todo cerrado seguirá habiendo gases», por lo que pide abrir el agua y ventilar «y si no funciona pues nada» pero «intentémoslo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación