Hazte premium Hazte premium

POLÍTICA

El PP canario advierte que será «muy contundente» con la ley de amnistía de Pedro Sánchez

«Los españoles pueden tener toda la confianza en que no nos vamos a rendir. No vamos a fallar a los ciudadanos»

Miles de personas confirman un rechazo multitudinario a la amnistía en Canarias

Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, en el Palacio de la Generalitat el 15 de marzo de 2016 INÉS BAUCELLS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Canarias, Carlos Ester, ha asegurado hoy que su formación será «muy contundente» contra la ley de amnistía, y que, dentro del marco constitucional, «haremos todo aquello que podamos hacer. Denunciaremos por todas las vías esta ley: en la calle, en los tribunales, en Europa, en el Senado y también en los parlamentos».

Al respecto, el también diputado regional y portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias anunció la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) en la Cámara autonómica solicitando a los diferentes grupos políticos que muestren su rechazo a la medida que pretende instaurar el Gobierno de Sánchez, que «se carga el Estado de Derecho, la separación de poderes y la igualdad entre los españoles. Un traje hecho a medida, con nombres y apellidos, que solo beneficia a los socios que necesita el líder socialista para conservar su sillón en La Moncloa», ha denunciado.

Según relató Ester, los argumentos esgrimidos por el presidente en funciones del Gobierno central para justificar la ley «se caen por su propio peso», porque «no solo no soluciona la convivencia en Cataluña sino que la complica en el resto de España. No es una cuestión de convivencia, simplemente es una cuestión de conveniencia; la de Pedro Sánchez».

«Amnistía los delitos de terrorismo ata de manos al Tribunal Supremo y se le avoca a acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea antes que al Constitucional, se amnistían conductas que nunca fueron perseguidas como delito, con lo que se transmite la idea de que los jueces han emprendido una persecución política, y se amnistía, además, el delito de malversación».

«Fraude masivo»

Por otra parte, Carlos Ester afirmó que la sesión de investidura de Sánchez «nace de un fraude masivo a los ciudadanos, porque el candidato del PSOE, tras perder las elecciones, va a hacer lo contrario a lo prometido en campaña electoral. Es el fiel reflejo de un ejercicio de corrupción, supone tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios particulares».

Por último, el portavoz popular hizo referencia a las declaraciones del presidente nacional de su formación, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que «los españoles pueden tener toda la confianza en que nosotros no nos vamos a rendir. No vamos a fallar a los ciudadanos», ha subrayado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación