Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

La pesadilla que no acaba, 114 bomberos luchan contra un incendio que se resiste

Durante la noche los servicios de extinción han centrado su labor en solventar reproducciones y se harán descargas por precaución en la zona de Pino Alto

Rescatados de las llamas: los cachorros Arafo y Candelaria ya están en lugar seguro

Trabajos contra el fuego de los efectivos en el incendio en Tenerife BOMBEROS TENERIFE

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Han pasado 17 días desde que se declaró el incendio forestal en Tenerife, y aunque estabilizado, el fuego aún no está controlado por completo y sigue dando sustos. Durante la noche los servicios de extinción han centrado su labor en solventar reproducciones, y ya durante el día se están realizando descargas por precaución en la zona de Pino Alto.

El fuego ha dado un revés en zonas de Ls Orotava y La Matanza, donde se ha reactivado obligando a llevar a 114 personas sobre el terreno y 4 helicópteros que continúan trabajando. Las labores de extinción se están centrando en sofocar las reproducciones que aparecen dentro del perímetro con personas sobre el terreno y dos helicópteros del Cabildo y dos del Gobierno de España, así como el personal que trabaja en la coordinación y logística del mismo.

A pesar de que ya supera las dos semanas, el Cabildo continúa trabajando para dar por controlado el incendio, que no ha afectado a ninguna vivienda aunque sí a 600 construcciones, principalmente fincas y explotaciones agropecuarias, cuartos de apero o instalaciones ubicadas en el monte.

El Cabildo recuerda que sigue activado el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y ha emitido una serie de resoluciones para la población como la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y de transitar por las pistas y senderos forestales, la prohibición de estancia en el monte y realizar fuego en exteriores, las exhibiciones pirotécnicas y la utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas. Además, no se podrá cazar ni circular con vehículos a motor en las pistas forestales con finalidad recreativa.

Por otra parte, áreas recreativas y zonas de acampada como Chanajiga (Los Realejos), Hoya del Abade (La Victoria), La Caldera (La Orotava), La Laguneta Chica (Santa Úrsula), Las Calderetas (El Sauzal), Las Raíces (El Rosario), Lomo La Jara (Tacoronte), Los Frailes (Arafo) y Ramón El Caminero (La Orotava) permanecerán cerradas por el momento.

Los accesos al Parque Nacional del Teide por la TF-24 (La Esperanza) y TF-21 (La Orotava) continúan cerrados al tráfico para garantizar la seguridad de las personas y facilitar los trabajos de extinción. Además, permanece cerrada la TF-523 (Subida Los Loros). El acceso al Parque Nacional del Teide se puede realizar por Vilaflor (TF-21) y Chío (TF-38) y se ha decidido modificar el corte del Teleférico, trasladándolo hasta el Portillo Alto, de tal forma que las personas puedan acceder a los restaurantes que se ubican en la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación