Hazte premium Hazte premium

TURISMO

La Confederación de Empresarios rechaza subir el IGIC a las pernoctaciones hasta que el Gobierno no cumpla con su rebaja del 5%

La CEOE no admitirá debate de ninguna clase de impuesto en Canarias mientras el Gobierno no cumpla con su compromiso electoral de bajar el IGIC

Recepción de un hotel EP ARCHIVO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente de la Confederación de Empresarios de Tenerife (CEOE), Pedro Alfonso, ha rechazado la propuesta del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de subir el IGIC a las pernoctaciones hoteleras, como alternativa a la tasa turística, y dejó claro que no admitirá el debate de la subida de ninguna clase de impuesto en Canarias mientras el Gobierno no cumpla con su compromiso de bajar el IGIC, tal como hizo en la campaña electoral.

Así ha respondido en su valoración a las manifestaciones del pasado 20 de abril en relación las diferentes reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa para reformar el actual modelo turístico, como el establecimiento de una ecotasa o la implantación de una nueva moratoria turística.

Pedro Alfonso coincide con los colectivos que convocaron las manifestaciones del 20A en que Canarias está sufriendo un problema en materia de vivienda, conectividad y masificación, pero considera que quienes tienen que poner orden no son los empresarios, sino quien gobierna y los diputados y diputadas del Parlamento.

A este respecto, el presidente de la patronal afirmó que cuando el Gobierno llame a las organizaciones empresariales para buscar una solución o plantear un cambio legislativo o normativo, estarán «encantados» de buscar «soluciones productivas para todos«, pero el Gobierno y el Parlamento «no proponen nada» y llevan legislaturas abriendo el debate de la población y luego lo vuelven a cerrar».

Pedro Alfonso entiende que el principal problema que está sufriendo Canarias tiene que ver con el crecimiento demográfico, por lo que insta a buscar una norma que contribuya a resolver este asunto. «Después de que tengamos la norma, bajo ese paraguas nosotros nos moveremos, pero ¿por qué nos va a hacer a nosotros responsables de que aquí haya más gente, más problemas de circulación o lo que sea?», se preguntó.

Por tanto, el presidente de CEOE-Tenerife insistió en que las soluciones «tienen que venir dadas de donde tienen que venir, no salir del mundo empresarial» porque, según dijo, «nosotros no tenemos soluciones para eso».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación