Hazte premium Hazte premium

POLÍTICA

¿Qué pasará con el escaño de Alberto Rodríguez?

Este sábado 22 de octubre se cumple un año desde que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunicó al exparlamentario que le retiraba el acta

Alberto Rodríguez en sesión parlamentaria del Congreso el 14 de octubre de 2021 EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El escaño del exdiputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, continúa vacío transcurrido casi un año y sin previsión de que la vacante sea cubierta. Será este sábado cuando se cumplan 365 días de esta situación inédita en el Congreso y que ha motivado que el grupo confederal cuente con un voto menos en el hemiciclo desde ese periodo.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunicó hace un año al exparlamentario que le retiraba el acta aludiendo a la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a mes y medio de prisión (sustituible mediante el pago de una multa) por un delito de atentado a agentes de la autoridad e inhabilitación por sufragio pasivo.

A raíz de ello, Rodríguez pidió amparo al Tribunal Constitucional contra la decisión de retirarle el acta por vulneración de sus derechos fundamentales, un recurso que admitió el órgano de garantías y el pasado julio la Fiscalía se mostró partidaria de darle amparo, abriendo con ello la puerta a que se le pudiera devolver, pero abogó por denegárselo en relación con la condena

Un proceso enquistado

La Junta Electoral fue informada de que el acta de Rodríguez quedaba vacante y activar, con ello, el proceso para su relevo. Sin embargo, ese reemplazo no se ha ejecutado y permanece enquistado desde entonces.

La número dos de la lista por Tenerife en las pasadas elecciones, Fátima González, renunció a asumir el acta y la tercera integrante, Patricia Mesa, no ha respondido a la comunicación de la Junta Electoral.

La Junta Electoral no marca un plazo temporal para comunicar la aceptación o renuncia del escaño lo que ha llevado a una situación inédita y que no tiene precedente jurídico.

Ahora, el debate sobre el escaño vació vuelve a ponerse sobre la mesa con motivo de la ajustada votación en el Congreso para aprobar la reforma laboral, que salió adelante por un presunto error en la votación del diputado popular Alberto Casero. Podemos nacional barajó querellarse contra Batet, también el coportavoz estatal de Podemos, Javier Sánchez Serna, aunque la realidad es que poco ha cambiado desde entonces con el socio del Ejecutivo con dos escaños menos.

Además de la ausencia de relevo para Rodríguez, Podemos sufrió también la marcha de la diputada canaria Meri Pita al Grupo Mixto, aunque en este caso suele votar en sintonía con las fuerzas que componen la coalición.

Fuera de Podemos

Alberto Rodríguez dejó la formación morada tras confirmarse la retirada de su escaño y criticó que no se le hubiera apoyado más ante «esa decisión injusta».

Incluso en febrero acusó a estructuras de Unidas Podemos de «atacarle» y «culparle» de que su puesto en el Congreso siguiera vacante, además de presionar para que se designara pronto un sustituto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación