VOLCÁN LA PALMA
La Palma 'grita' en silencio: «Tengo 70 años, no me queda tiempo para seguir esperando respuestas»
Los afectados del volcán han salido a la calle en el primer aniversario de la erupción para reclamar respuestas a un problema que se alarga 365 días
![Una afectada reivindica respuestas en la movilización de hoy](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/19/MANI1-RS0hrO5xhs5WMWqyXIzhjwN-1240x768@abc.png)
Juan Fernando Pérez pasó 10 meses viviendo en una habitación, tiene 70 años y su casa hace un año estaba en Todoque.
Con su edad asegura que no le queda tiempo, «no puede esperar más a que lleguen las ayudas prometidas». Él es uno de los ejemplos que se escuchan por cientos en la movilización silenciosa que han convocado hoy los afectados del volcán en los Llanos de Aridane. Sufre una discapacidad del 75 % y de las 139 viviendas entregadas a los afectados, ninguna de ellas es apta para una persona con movilidad reducida. «No sabemos qué más hacer, por eso hoy nos reunimos todos, en silencio en una manifestación que no es habitual pero con la que pretendemos llegar a más gente» y que «nuestro silencio responda al mismo silencio que llevamos un año recibiendo de las administraciones».
Esta catástrofe «son palabras mayores», afirma, y la correspondencia a ella «nimia». «Le entregué una carta a la Reina, me salté el protocolo, pero me la recibió y me dio un abrazo. No sé si eso cambiará las cosas, pero estaremos en lucha mientras el cuerpo aguante, y mientras quede un afectado sin respuesta».
![Juan Fernando,Valentín, Juan, María Eugenia, Yarogui, José Manuel, Nauzet, Sandra,](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/19/MANI3-U80808675770mGF-624x350@abc.png)
Reclaman un consorcio que aúne a técnicos, afectados y a las administraciones para tratar de unificar las respuestas, una ley de territorio que abra coberturas legales para una situación como esta. También solicitan una ley de expropiación, para que se «expropie la colada». Piden que se duplique la ayuda, porque con la máxima que solo ha recibido un 40% de ellos, «tendríamos 90.000 euros, ¿a dónde vamos con eso? así es imposible empezar de cero». Asegura que no quieren «hacernos ricos, solo ver la luz».
«Quiero que se hable de los niños, eso es un drama», lamenta. «Hay niños desplazados en hoteles, habitaciones, caravanas... es tristísimo».
![Dos niñas mantienen un cartel, reclaman tener un futuro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/19/MANI4-U12551708810QjI-624x350@abc.png)
Elena Rodríguez empuña otro cartel, «El volcán silenció nuestras vidas», ella hace un año vivía en La Laguna. Aún no ha recibido nada de ayuda. «Me dicen que soy damnificada pero no beneficiaria de ninguna ayuda, no me consideran apta para recibir ninguna de las partidas». Ella vivía en casa de su madre, una herencia que le dio en vida, y como no es propietaria de la vivienda no tiene derecho a nada. Aunque su vida esté sepultada en lava.
«Yo me puedo buscar la vida, pero en mi situación hay muchas personas mayores, y ellos y ellas no lo tienen tan fácil», denuncia.
![Elena Rodríguez y Mónica Riverol](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/19/MANI2-U27165008080MTE-624x350@abc.png)
Entre los carteles que hoy abarrotan el centro de los Llanos de Aridane se pueden leer denuncias de todo tipo, aún no ha recibido el 100% de los donativos, aseguran. «¿Dónde están los 30.000 euros?». En esta concentración también han sido convocados los besos y los abrazos, la gran mayoría de los que hoy llenan Los Llanos de Aridane ya no viven donde solían hacerlo, sus casas son ahora del volcán.
A pesar de la desgracia, se ven de nuevo las caras, vecinos que antes vivían puerta con puerta, que se criaron juntos, que son incluso de la misma familia, y que ahora están obligados a vivir desperdigados por la isla. Mónica Riverol asegura que hay muchos que siguen viviendo de prestado, en casas de amigos o familiares, en habitaciones, en hoteles, y muchos de ellos también en caravanas, en garajes, o en infraviviendas que poco, o nada, tienen que ver con una vida digna.
En los Llanos de Aridane llovió toda la tarde, a quienes han aguantado un volcán la lluvia no les iba a parar. En silencio, juntos, gritan hoy lo que reivindican que hace tiempo nadie les responde, se preguntan cómo van a seguir con sus vidas. Ya ha pasado un año.
![¿Dónde está la ayuda prometida?](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/19/MANI6-U72874748284BSp-624x350@abc.png)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete