INMIGRACIÓN
Nuevo fin de semana intenso con más de 1.100 migrantes y 18 cayucos en Canarias
Solo el domingo fueron rescatadas 476 personas a bordo de siete cayucos, uno de ellos a la deriva
Más de 500 migrantes llegan a El Hierro en una noche
![107 inmigrantes rescatados por la salvamar Adhara, en aguas cercanas a El Hierro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/05/efe-RjcVGNv9DUVDSoa4399BblK-1200x840@abc.png)
Salvamento Marítimo ha interceptado a lo largo del fin de semana un total de 18 embarcaciones irregulares en las que viajaban 1.154 migrantes rumbo a Canarias, en un nuevo fin de semana frenético en las islas, principalmente en Gran Canaria y El Hierro, donde han sido trasladados cientos de migrantes.
Solo el domingo fueron rescatadas 476 personas que iban a bordo de siete cayucos, uno de los cuales se encontraba a la deriva, mientras que una séptima llegó por sus propios medios a Fuerteventura con 53 personas. Asimismo, el sábado se registraron otras diez barcazas con 625 personas.
La primera operación de rescate se inició sobre las 2.40 horas, cuando el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso de la Guardia Civil informando de un cayuco navegando a 9 millas de Arguineguín. Alrededor de las 3.30 horas, la salvamar 'Macondo' avistó la embarcación y procedió a escoltarla a puerto. A bordo iban 37 varones subsaharianos que presentaban buen estado de salud, por lo que no se realizaron traslados a centros sanitarios.
A las 5.40 horas, Salvamento Marítimo recibió un aviso por parte de un velero tras avistar un cayuco a la deriva a 74 millas al sur de El Hierro. El Centro de Salvamento en Tenerife movilizó a la guardamar 'Talia', que se encontraba a más de 3 horas de navegación de la posición dada, tiempo en que el velero permaneció cerca del cayuco que había avistado. Sobre las 09.40 horas, la tripulación de la guardamar inició la maniobra de aproximación y rescató a las 108 personas subsaharianas que iban a bordo, todas ellas varones. Ya en tierra, se trasladó a dos de ellos por hipotermia severa al Hospital Nuestra. Señora de los Reyes.
A las 6.15 horas, la guardamar 'Talia' informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife de un eco sospechoso a 4 millas de La Restinga, por lo que se movilizó a la salvamar 'Adhara', con base en El Hierro, que sobre las 7 horas comunicó que estaba al costado de un cayuco y procedió a escoltarlo a puerto con 90 personas subsaharianas, entre ellas dos niños.
Poco antes de las 08.30 horas, se recibió un aviso de la Guardia Civil informando de otro cayuco a 8 millas al sur de La Restinga. El Centro de Salvamento Marítimo movilizó a la salvamar 'Adhara', que lo avistó sobre las 9 horas y procedió a acompañarlo a puerto. Ya en tierra, las 59 personas que iban a bordo fueron asistidas por personal del SUC, Atención Primaria y voluntarios de Cruz Roja. Todas presentaban buen estado.
Alrededor de las 9.30 horas, la Guardia Civil también dio aviso al 1-1-2 y Cruz Roja para prestar atención humanitaria a 63 personas migrantes que estaban siendo llevadas al muelle de Arguineguín. Ya en tierra, sobre las 11.15 horas, fueron atendidas por personal sanitario del SUC y Atención Primaria y voluntarios de Cruz Roja, y dos varones tuvieron que ser trasladados a un centro sanitario por patologías leves.
Por otra parte, en torno a las 14.15 horas la Guardia Civil informó al Centro de Salvamento Marítimo en Tenerife de la presencia de un nuevo cayuco navegando a 11 millas al sur de El Hierro. Movilizada la salvamar 'Mizar', lo localizó sobre las 15.15 horas y procedió al rescate de las personas que iban a bordo, varones subsaharianos. Con todos los rescatados a bordo y remolcando el cayuco vacío, los llevó al puerto de La Restinga. Poco después, otro cayuco fue interceptado y llevado también a La Restinga. En total fueron rescatadas 119 personas.
Por su parte, el sábado, a las 21 horas, la Guardia Civil avisó a Salvamento Marítimo de la presencia de un cayuco a 12 millas al sur de Gran Canaria. El Centro de Salvamento en Las Palmas movilizó a la salvamar 'Macondo', que sobre las 21.40 horas avistó la embarcación y procedió a escoltarlo a Arguineguín. A bordo viajaban 60 personas de origen subsahariano, todos varones, incluidos 3 menores.
Por la tarde, en torno a las 18.40 horas, un nuevo aviso de la Guardia Civil informó de un cayuco navegando a 14 millas al sur de Arguineguín. Movilizada la salvamar 'Macondo', localizó el cayuco sobre las 19.35 horas y lo escoltó a puerto con 91 personas subsaharianas a bordo. Tras ser asistidas por el personal sanitario del SUC, voluntarios de Cruz Roja y Atención Primaria, se realizaron tres traslados a centros sanitarios por diferentes patologías.
Sumadas estas dos, el sábado llegaron a Canarias diez embarcaciones irregulares con un total de 625 personas migrantes. En concreto, llegaron a las islas de El Hierro, La Gomera, Gran Canaria y Fuerteventura, tres de ellas por sus propios medios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete