Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES 23J

Nueva Canarias se une con una veintena de partidos de 'obediencia canaria' para concurrir juntos el 23J

El documento 'Una voz propia, canarista y de progreso', comparte objetivos y apoyo conjunto a las candidaturas

NC votará en contra de Clavijo y advierte de sus compromisos 'imposibles': «Le diremos no, con argumentos y alternativas»

Román Rodríguez firma el acuerdo que incluye las 21 formaciones de 'obediencia canaria' al 23J NUEVA CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Nueva Canarias y Coalición Canaria se han separado para las próximas elecciones generales del 23J, rompiendo la tónica habitual del bloque nacionalista canario para concurrir en Madrid, aunque ambas fuerzas se han unido con partidos y formaciones locales para ganar fuerza en las urnas. Hoy una veintena de organizaciones políticas del archipiélago y Nueva Canarias han firmado su compromiso para concurrir juntas bajo la 'obediencia canaria' como nexo de unión.

El objetivo, que Canarias «no sea silenciada ni borrada del mapa», en el Congreso de los Diputados y en el Senado, y «fortalecer la democracia, los derechos y las libertades conquistadas en los últimos 48 años en las islas y en el conjunto del Estado español». Así se han presentado todas las organizaciones políticas bajo el manifiesto, denominado 'Una voz propia, canarista y de progreso', en el que comparten objetivos y se comprometen a apoyar el programa electoral del 23J y las candidaturas de Nueva Canarias a las Cortes Generales.

Representantes del Bloque Nacionalista Rural (BNR), Roque Aguayro (RA), la Asociación de Barrios (ASBA), Juntos por Guía (JXG), Alternativa por San Mateo (AxSM), Agrupación de Electores por Tejeda (AET), Compromiso por Firgas (Comfir), Forum Drago (FD), Unión Veguera (UV), Alternativa Local por Antigua (ALxAN), Fuerteventura Avanza (FA), Juntos por Pájara (JxP), Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Unidos por Betancuria (UPBE), Contigo, Ahora Tegueste, Agrupación Independiente de El Sauzal (AISA), A'Gara, Hablemos Ahora y Primero Teguise y NC suscribieron el documento con el que buscan lograr una representación canaria en Madrid «libre de tutelas».

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha expresado que el documento recoge «nuestros objetivos de defender nuestros derechos, singularidades, autogobierno y la defensa de la democracia y los principios y libertades que hemos conquistado», porque «si no estamos allí, no tendremos las respuestas y los respetos debidos a nuestras condiciones».

Nueva Canarias, como ha recordado el presidente, ha demostrado que, cuando ha estado en Madrid, ha sido capaz, con un solo escaño (el 176 de Pedro Quevedo); de hacer «transformaciones importantes y duraderas» para el archipiélago. Por este motivo, en su opinión, es «determinante» el proceso electoral del 23J.

Las 21 organizaciones de obediencia canaria, unas vinculadas a NC, otras con las que se mantienen pactos y relaciones fluidas además de unas terceras con la se ha abierto un proceso de diálogo, «todos» en torno al canarismo de progreso «juntamos fuerzas» en base a un programa y las candidaturas de NC al Congreso de los Diputados y al Senado, ha dicho.

Una campaña «polarizada»

El presidente de Nueva Canarias ha adelantado que la campaña al 23J estará «muy polarizada en torno a las grandes opciones estatales», al mismo tiempo que hizo hincapié en que los diputados del PP, PSOE, Sumar y Vox van a defender a «sus jefes en Madrid, y no a Canarias».

El número uno al Congreso por Las Palmas, Luis Campos, ha compartido la misma idea, destacando que Canarias «necesita una voz propia, con acento canario, para defender esta tierra». También por entender que se opta por Nueva Canarias porque el espacio político que «conformamos es más amplio» que el de unas siglas.

Es un espacio, reiteró, que aglutina al conjunto de la sociedad, la identidad, la cultura, las tradiciones y la historia de cada uno de «nuestros pueblos, de las ocho islas habitadas que aquí estamos además de que representamos un sentir amplio, el del canarismo de progreso», remarcó.

En esta cita con las urnas, ha señalado, hay un segundo objetivo de defensa; como es la democracia frente al riesgo de sufrir una regresión en los derechos y libertades por parte de la ultraderecha, Luis Campos remarcó que NC-BC es el «único» voto «doblemente» útil para defender Canarias, el autogobierno y los derechos conquistados en los últimos 48 años en el Estado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación