elecciones
Los nacionalistas 'amarran' los ayuntamientos de Canarias para empujar los pactos
Mientras el gobierno autonómico está a falta de algunos flecos, los diferentes ayuntamientos van cerrando pactos
Canarias podría tener gobierno en tiempo récord con CC-PP a mediados de junio
![Los candidatos de CC en Gran Canaria se hacen un selfie en un acto de campaña](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/02/cc-R7E6vqJeGqF6ae2AlSctxuL-1200x840@abc.png)
Mientras el Gobierno de Canarias ya tiene un pacto de gobierno «casi» cerrado, a falta de algunos flecos, entre Coalición Canaria y el Parido Popular, ocupando Fernando Clavijo (CC) la presidencia y Manuel Domínguez (PP) la vicepresidencia, los pactos van 'amarrándose' en los ayuntamientos de las islas.
Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) ya han cerrado a falta de firma un acuerdo en una de las capitales de provincia, Santa Cruz de Tenerife, sin duda un paso en firme para la unión entre ambas formaciones. De esta forma, el nacionalista José Manuel Bermúdez seguiría al frente de la ciudad, mientras el PP se ocupará de las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente, Deportes, Servicios Públicos y, adicionalmente, la Sociedad de Desarrollo.
Este acuerdo tumba la posibilidad de un gobierno para el PSOE, partido ganador de las elecciones del 28M en Santa Cruz de Tenerife y que obtuvo 10 concejales en las urnas.
También en Tenerife, Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han firmado un acuerdo en Guía de Isora, con la nacionalista Ana Dorta como la alcaldesa de los próximos 4 años y el popular Carlos Álvarez como primer teniente de alcalde.
El partido aliado de Coalición Canaria, Ciudadanos para el Cambio (Ciuca), también avanza en un acuerdo en Telde (Gran Canaria), con Juan Antonio Peña como posible próximo alcalde del municipio. Como ha asegurado, dispone de una «mayoría holgada» para gobernar y «predisposición» en las otras fuerzas políticas.
También nacionalistas, pero de otra línea, el partido Forum Drago-Nueva Canarias ha cerrado un acuerdo para gobernar en Ingenio (Gran Canaria), después de que el PSOE le haya dado la espalda a su candidato, José López, el más votado en las municipales.
Como ha explicado, ha llegado a un acuerdo para gobernar el municipio con Somos-PP, que hará alcalde a su candidato, José López, después de confirmar que el PSOE pretendía dejarles «fuera» de sus posibles alianzas. Aunque tenían previsto mantener reuniones con todas las formaciones, el acuerdo con los socialistas «ha sido imposible», ya que acordaron pactar con el rival para dejar fuera a la formación más votada.
Aún así el presidente del Partido Popular de Tenerife, Emilio Navarro, ha apelado a la prudencia en la celebración de la Junta Directiva Insular, porque «ningún pacto de gobierno está confirmado en Tenerife».
Por su parte, en Fuerteventura, también en pacto con Nueva Canarias, las formaciones Alternativa por Antigua (ALxAN)-Nueva Canarias, Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) y el PSOE han firmado un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Antigua para renovar el acuerdo de la pasada legislatura.
Dejan al PP fuera
Por su parte, en el municipio de Santa Brígida, en Gran Canaria, el cabeza de lista de Unidos por Gran Canaria (UxGC), José Miguel Bravo de Laguna, ha firmado un acuerdo para ser el próximo alcalde del municipio con el partido local ANDO y el PSOE.
Con este pacto, se desbanca de la alcaldía al PP de Martín Sosa, y han acordado que la alcaldía pasará a manos del cabeza de lista de ANDO, José Armengol, que ha sido el más votado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete