Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

Una mujer da a luz en el mar y una decena de migrantes son lanzados por la borda en una noche dramática en la Ruta Canaria

Han llegado a las islas cuatro cayucos con un total de 464 migrantes, que han sido trasladados a El Hierro, Gran Canaria y Tenerife

Uno de los portacontenedores más grande del mundo rescata un cayuco a más de 96 kilómetros de Lanzarote

Los servicios sanitarios atienden en el puerto de La Restinga a los migrantes rescatados de varios cayucos en la Ruta Canaria EFE/Gelmert Finol

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La noche en la Ruta Canaria empezó con la localización de un cayuco con más de 100 personas en aguas cercanas a El Hierro, que sobre las 21.30 horas activó todos los recursos necesarios. Lo que pocos imaginaban era que este sería el primero de cuatro rescates en unas condiciones críticas, que se ha saldado con la llegada de 464 migrantes, y una noche de situaciones dramáticas como un parto a bordo o un cayuco en situación desesperada en el que ya habían perdido la vida una decena de personas.

El mercante noruego Ramfor Atlas dio la voz de alarma al localizar un cayuco con más de un centenar de migrantes a bordo, por el que se movilizó la guardamar Urania que se encontró con la primera de las situaciones críticas que se desarrollaron anoche en la Ruta Canaria. En la embarcación viajaba una mujer que había dado a luz en el mar, por lo que se solicitó el refuerzo inicialmente del helicóptero y de la guardamar Talía.

Fueron los mismos ocupantes de esta barcaza los que avisaron de que había otra similar en las proximidades. La guardamar rescató a ambos grupos, con un total de 190 personas a bordo. Por su parte, la guardamar Talía rescató a otras 160 personas, a las que está trasladando al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria.

Mientras se sucedían estos rescates, fue necesario activar al tercero de los medios de rescate disponibles en El Hierro, la salvamar Adhara, atenta ante la posible presencia de un tercer cayuco en zona. Crítica y desesperada, este tercer rescate hablaba de una travesía dramática para sus ocupantes, unos 70, que en el momento del rescate aseguraron que ya llevaban 13 días en el mar y que habían perdido entre 10 y 12 personas en el trayecto, cuyos cuerpos habían tenido que tirar por la borda.

Los ocupantes, que salieron de Nuakchhot, son principalmente hombres aunque hay al menos tres mujeres, de Ghana, Senegal, Guinea Bissau y Mali. Tres de los ocupantes de esta embarcación necesitaron evacuación urgente por su estado de salud crítico, por lo que han sido trasladados en helicóptero a hospitales de Tenerife. El resto de los rescatados han llegado esta madrugada al puerto de La Restinga.

Tras estos rescates, la noche aún no había acabado, ya que a primera hora ha sido localizado un cuarto cayuco con 44 personas según el recuento inicial, que se encontraban a la deriva entre Tenerife y La Gomera. Los ha localizado en este caso la salvamar Mizar, que los ha trasladado al puerto de Los Cristianos (Tenerife). A bordo viajaban al menos tres menores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación