Hazte premium Hazte premium

SUCESOS

Las muertes por ahogamiento en Canarias superan en un 85% a las de accidente de tráfico

Es la única comunidad de España en la que las cifras duplican a las de tráfico

Seis personas han muerto ahogadas en Canarias en menos de un mes

Rescate de una bañista en Cofete, Fuerteventura 112 CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El número de fallecidos por ahogamiento en Canarias (72) supera en un 85% a los registrados por accidente de tráfico (39), lo que convierte al archipiélago en la única comunidad de España con un récord tan trágico.

Las muertes por ahogamiento superaron en un 85% (72) a las que se produjeron por accidentes de tráfico (39) el pasado año 2024, como desvela el análisis comparativo realizado por la Asociación para la Prevención de Ahogamientos, 'Canarias, 1500 Km de Costa', repitiéndose un año más las imprudencias en el mar como la causa más frecuente de incidente acuático.

La principal causa de mortalidad por ahogamiento en espacios acuáticos se debe a una imprudencia cometida por el bañista, en un 80% de los casos, como es el meterse en el mar con bandera roja o cuando las condiciones meteorológicas lo desaconsejan, mientras que en los accidentes de tráfico la primera causa de muerte es la distracción de los conductores al volante y especialmente la utilización del móvil, además del consumo de alcohol en un 40% de los casos.

'Canarias, 1500 Km de Costa' ha subrayado la importancia de «actuar con sentido común» y mantener una actitud «preventiva y autorresponsable» a la hora de interactuar en espacios acuáticos. Entre las recomendaciones, ponen el acento en el respeto a la bandera roja, no acudir a playas que carecen de servicio de vigilancia, respetar siempre las indicaciones de los socorristas y la señalización de la playa y llamar al 112 inmediatamente si se localiza a alguien en apuros en el mar.

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también se produjo esta situación, pero con un margen mucho más estrecho: 1 fallecido por sumersión, (0) en las carreteras, respectivamente. Por su parte, los datos desvelan que Cantabria y La Rioja presentan un estrecho margen entre la mortalidad en las vías (11-7) frente a los ahogamientos (8-4) respectivamente, durante el pasado año.

En Asturias se contabilizaron 27 víctimas en las carreteras, frente a 16 ahogados; Baleares: 42 víctimas en carretera, 31 ahogados.

País Vasco: 30 víctimas mortales en las vías, por 13 en el agua; Extremadura: (31-11); Galicia: (89-60); Aragón (55-12); Murcia (49-29); Navarra (19-4); Cataluña (136-60); Castilla La Mancha (82-15); Castilla y León (126-27); Madrid (69-8); Andalucía (232-72) y Comunidad Valenciana (110-70).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación