SUCESOS
Un meteorito cruza el cielo de Canarias: todo lo que se sabe hasta el momento
Un haz de luz y un gran estruendo fueron las primeras señales de la ondas N-wave, que se producen por la caída de un objeto, natural o artificial, moviéndose en la atmósfera a velocidad supersónica
![Lluvia de estrellas en imagen de archivo del IAC](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/IAC2-RCT2yBwyg3NfYlkg7XzHlkN-1200x840@abc.png)
Varias llamadas al 112, un gran estruendo y un haz de luz fueron las primeras señales de este objeto que ha sobrevolado Canarias, previsiblemente un meteorito que podría haber impactado en el mar al norte del archipiélago. Con la investigación abierta, se buscan restos de este meteorito para poder reconstruir su origen y se estudian todas las cámaras para conocer más sobre este fenómeno.
Desde el 112 se abrió una investigación tras haber recibido llamadas desde Santa Cruz de Tenerife, procedentes del sur de Tenerife, la isla de La Gomera y La Palma, en las que los vecinos comunicaban haber visto un rayo de luz de color verde y rojo que surcaba el cielo, así como una estela de humo con dirección a Gran Canaria. A las llamadas procedentes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife siguieron más de 40, con origen en la isla de Gran Canaria, informando del estampido sónico.
Han llamado desde todos los puntos de la isla, con registro del fenómeno en Artenara, Teror, Santa Brígida, Moya, Arucas, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Tunte e Ingenio, entre otras zonas.
Todo apunta a que esta sacudida ha sido provocada por la onda mecánica del paso de un meteorito, del que se desconoce aún el tamaño, aunque podría ser de varias toneladas de peso.
No se han registrado daños humanos ni materiales y tras varias hipótesis, como un avión de reacción, un movimiento sísmico o cualquier tipo de explosión, lo más probable es que este objeto moviéndose a la velocidad del sonido haya sido la causa del estruendo, fruto del paso de un bólido que ha surcado el cielo de Canarias y que ha tocado la atmósfera a la altura de Gran Canaria.
Los científicos atribuyen por ahora el estampido a una potente onda acústica, sentida sobre todo en Gran Canaria. La Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) ha informado de un posible bólido meteórico sobre Canarias, origen del estallido sobre Gran Canaria que ha sido captado por las estaciones y que obedece «al tren de ondas es característico de la desintegración de un meteoroide».
POSIBLE BÓLIDO METEÓRICO HOY SOBRE CANARIAS a las 15h35m10s UT Las estaciones @IGNSpain detectan su estallido sobre Gran Canaria. Desde el @iSpaceSci @CSIC @Josep_Trigo y desde #LAEGEF @mar_tapia apuntan que el tren de ondas es característico de la desintegración de un meteoroide pic.twitter.com/oTMD5w6aQE
— Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) (@RedSpmn) November 30, 2022
Por su parte, el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se ha considerado muy probable que el estruendo haya sido motivado por el paso de un bólido que ha surcado el cielo de Canarias y que ha tocado la atmósfera a la altura de Gran Canaria. Este impacto se puede haber producido en pequeñas fracciones.
Por otra parte, desde la Red Sísmica Canaria que opera el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha atribuido la señal sísmica en Gran Canaria al paso de una potente onda acústica a través de la isla. Según el Involcán, el análisis preliminar de los sismogramas evidencia una forma compatible con una N-wave, producida por el impacto en el suelo de una onda de choque causada por un objeto, natural o artificial, moviéndose en la atmósfera a velocidad supersónica.
Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, adelantaba que el gran estruendo de esta tarde en Gran Canaria no fue producido por ningún terremoto, registrando en las estaciones sísmica «el ruido de algún tipo de explosión desconocida. Lo que vemos es sonido», señalaba. Desde el Instituto Geológico Nacional (IGN) han descartado por tanto que haya tenido su origen en un movimiento sísmico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete