INMIGRACIÓN
Marlaska asegura que se ha frenado el 46% de las llegadas en la Ruta Canaria en dos meses
Ha destacado la labor del avión CN-235 desplegado en Dakar y los 45 días de trabajo del Beechcraft Super King Air 350i
El Gobierno de España, incapaz de gestionar la crisis migratoria en Canarias
![Grande-Marlaska conversa con Torres, en presencia de la ministra Elma Saiz en la visita de Ylva Johansson a Gran Canaria](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/15/MARLASKA-RxR9DD63MKlqNyCdj2wG14I-1200x840@abc.png)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la labor que viene haciendo el Gobierno en la lucha contra las mafias que trafican con personas, en especial con aquella que se hace en Senegal, ya que en los últimos dos meses se ha frenado el 46% de las llegadas irregulares a Canarias con la interceptación de 59 embarcaciones y 7.213 personas en las costas de Senegal y Gambia.
Ha indicado que esto se ha podido conseguir gracias a la implantación del avión CN-235 de vigilancia marítima desplegado en Dakar desde el pasado 17 de octubre, al que se sumó durante 45 días un Beechcraft Super King Air 350i en las tareas de patrulla desde Canarias.
Marlaska, que ha descartado «las soluciones mágicas y los atajos« en política migratoria, ha apostado por la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración en la lucha contra las mafias que trafican con personas como la vía de trabajo más eficaz para evitar llegadas ilegales «y, lo que es más importante, para evitar muertes en el mar».
De igual modo, agradeció a Johansson «el trabajo y el esfuerzo» desarrollado por la Comisión para que el fenómeno migratorio en Europa se entienda «como un desafío y no como una amenaza«, y para avanzar hacia un pacto migratorio común.
«Los límites fronterizos de España son las fronteras de Europa, y la migración debe ser una responsabilidad compartida por los 27 Estados miembros y no solo por los países de primera entrada«, al tiempo que valoró la coordinación entre administraciones en la lucha contra la inmigración irregular.
También apuntó que «la presión migratoria seguirá existiendo, no solo en Canarias, sino en todas las fronteras exteriores de la Unión Europea, como vemos también en Italia, en Grecia, en Chipre, en Malta«.
«La inestabilidad política y social en muchas zonas de África, el incremento exponencial de la población y la falta de recursos son elementos estructurales que no se solucionan de un día para otro. Pero el único camino es seguir trabajando como hacemos, sin descanso, con coordinación institucional tan importante«, concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete