Hazte premium Hazte premium

La isla desconocida de Canarias que solo pueden visitar 400 personas al día durante cuatro horas

Entre Fuerteventura y Lanzarote emerge un islote único y que muchos consideran que es un auténtico paraíso natural

El desconocido pueblo de España que se encuentra en el interior de una cueva: dónde está y cómo llegar

El pueblo secreto de España que está a orillas de una playa volcánica: dónde está y cómo llegar

La isla desconocida de Canarias que solo pueden visitar 400 personas al día durante cuatro horas civitatis
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España esconde algunos de los rincones más espectaculares del mundo. Muchos de ellos se encuentran en Canarias. Este territorio destaca por sus kilométricas playas volcánicas de arena negra, sus impresionantes acantilados, su peculiar naturaleza, su microclima y su gastronomía.

Geográficamente, Canarias se compone por un total de ocho islas: Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y la Graciosa. Además, el archipiélago cuenta con varios islotes, que son de pequeño tamaño y están despoblados.

Uno de ellos se encuentra en la provincia de Las Palmas, concretamente entre Lanzarote y Fuerteventura. Se trata de un antiguo oasis de pescadores y acogedor refugio de piratas. A pesar de que es un lugar desconocido para la mayoría, los visitantes lo definen como un auténtico paraíso.

La isla de Canarias que solo la pueden visitar 400 personas al día

En Canarias, a tan solo dos kilómetros de Fuerteventura y ocho kilómetros de Lanzarote, emerge un islote de seis kilómetros cuadrados. Se conoce como la Isla de Lobos y su costa está formada por escarpados acantilados.

En el pasado, el enclave se encontraba masivamente habitado por lobos de mar, de ahí su nombre. Estos animales necesitan alrededor de 40 kilos de pescado al día para alimentarse. Los pescadores, alertados ante la disminución de los recursos marinos de la zona, los eliminaron.

Durante los siglos XIX y XX, la isla pasó por manos de diferentes propietarios, quienes realizaron algunos proyectos urbanísticos. Finalmente, no se han llevado a cabo, debido a que la isla fue declarada parque natural.

Un auténtico paraíso natural

La Isla de Lobos es, para muchos, un auténtico paraíso natural. Visitarla es el plan idóneo para los amantes del senderismo, del mar y de la tranquilidad.

Allí se pueden encontrar algunos restos romanos, además del hermoso paisaje originario del archipiélago, conservado a la perfección.

Turismo de Canarias

El Puertito es uno de los puntos más ilustres. Está formado por extensos brazos de piedra volcánica sobre los que bailan las cristalinas aguas del Atlántico que dan lugar a lagunas de color turquesa. Asimismo, se pueden ver las antiguas casitas de los pescadores.

Visitas limitadas a 400 personas al día

La Isla de Lobos es tan especial que las visitas están limitadas. Tan solo pueden disfrutar del enclave 400 personas al día durante cuatro horas: 200 personas durante la mañana y 200 personas durante la tarde.

Horarios para visitar la Isla de Lobos

  • Horario de mañana: de 10.00 horas a 14.00 horas.

  • Horario de tarde: de 14.00 horas a 18.00 horas.

Desde el Cabildo de Fuerteventura indican que para llegar a la Isla de Lobos, es obligatorio disponer de una autorización previa. Esta es «gratuita, personal, intransferible y totalmente independiente del medio de transporte utilizado».

Cómo llegar a la Isla de Lobos

Hay varias formas de llegar hasta la Isla de Lobos. Estos son los medios de transporte y las tarifas.

Ferry

  • A través del puerto de Corralejo.

  • Viaje de 20 minutos

  • Precio: 16,50 euros.

Watertaxi

  • Viaje de 10 minutos

  • Precio: 16 euros.

Esta excursión es perfecta para aquellos que viajen a Canarias, especialmente a Fuerteventura, este verano, pero se recomienda organizarla con tiempo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación