INMIGRACIÓN
Inmigración desbocada en Canarias tras un fin de semana frenético de llegadas de cayucos
El Hierro es la isla que más cayucos ha recibido en las últimas horas, entre ellos cinco fallecidos
Rescatadas tres nuevas embarcaciones con 257 migrantes en aguas de Canarias
![Desembarque de 81 inmigrantes, rescatados por la embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, en aguas de El Hierro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/efe-RhedA5PF3VoDPnnb4ESZfRI-1200x840@abc.png)
Un cayuco con 108 migrantes a bordo ha sido interceptado en la tarde del lunes por la Salvamar Adhara y remolcado hasta el puerto de La Restinga. Al cayuco se le pararon los motores a unas diez millas de la isla con 101 hombres, 2 mujeres y 5 menores a bordo.
Este es el segundo cayuco que llega este lunes a las costas canarias tras entrar uno al puerto de Los Cristianos con 79 migrantes, 3 de ellos mujeres y 5 menores. Los 79 migrantes de origen subsahariano han llegado al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, tras ser avistada la embarcación por un pescador en la zona de Costa Adeje. Con esta embarcación ya son al menos 27 los cayucos rescatados con cerca de 2.000 migrantes desde el viernes.
Se suma a las dos embarcaciones rescatadas esta noche con unos 189 migrantes en aguas cercanas de Gran Canaria y Tenerife, tras un fin de semana frenético de rescates donde han llegado a las islas más de un millar de migrantes, entre ellos varios fallecidos.
La salvamar Nunki ha rescatado una patera con 48 personas cuando se encontraban a 31,4 kilómetros al sureste de Maspalomas, en Gran Canaria, y por otro lado, el avión Helimer 206 localizó una embarcación con 141 personas subsaharianas en aguas cercanas a la isla de Tenerife.
Durante la tarde del domingo fueron contabilizadas 306 personas en aguas próximas a la costa de El Hierro, que ha experimentado un fin de semana sin descanso de rescates. En torno a 600 personas, entre ellas varios menores, llegaron durante la noche a Canarias a bordo de seis cayucos y una patera.
A La Restinga llegaron a lo largo de la tarde de ayer domingo un cayuco con 81 personas de origen subsahariano a bordo, entre ellos un menor; además de otro con 69 personas, que de acuerdo al relato de los migrantes iba acompañado de otra embarcación mayor al que perdieron de vista. También llegó al puerto herreño en la mañana del domingo un cayuco con 155 personas a bordo, entre ellos 15 menores y una mujer embarazada.
Estos cayucos se sumaron, a los llegados en la madrugada del domingo, un total de tres embarcaciones con 261 personas, también en El Hierro.
En Gran Canaria, la Guardia Civil localizó por radar una embarcación a 16 kilómetros de Maspalomas (Gran Canaria), con tres hombres de origen magrebí a bordo, que fueron trasladados al muelle de Arguineguín.
![Agentes de la Guardia Civil trasladan a los fallecidos en el puerto de La Restinga, a 26 de enero de 2024, en El Hierro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/efe2-U81252450202imN-760x427@abc.png)
El balance de muertos desde el viernes se ha elevado a cinco personas, dos de ellas fallecidas ya han sido enterradas en el cementerio de El Pinar, en El Hierro, mientras que a las otras tres se les ha dado sepultura en Valverde.
Cientos de ellos ya han sido derivados a recursos en Tenerife a bordo de la patrullera Río Tajo y en un barco de la línea regular de la Naviera Armas, ante el desborde sufrido en apenas unas horas en El Hierro.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas de Marruecos han informado este domingo de que han interceptado a 52 migrantes que se dirigían a las islas Canarias en una embarcación. La embarcación fue interceptada a 153 kilómetros al sur de Arkub, en la región de Dajla-Ued Edahab, en el Sáhara Occidental. En la misma viajaban dos mujeres, según informa el portal Hespress citando fuentes oficiales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete