INCENDIOS FORESTALES
El incendio en Tenerife se resiste en Ravelo, donde se centran todos los esfuerzos
Hoy viernes, está previsto la intervención de siete helicópteros que apoyarán el trabajo de los efectivos desplegados en tierra
El incendio en Tenerife mantiene a los vecinos evacuados en tres barrios

La noche en el incendio en Tenerife ha transcurrido sin incidencias relevantes en las labores de extinción con un operativo que continúa trabajando en diferentes puntos calientes, sobre todo en sector Ravelo en la zona de la pista de las Aguilillas.
El dispositivo terrestre de extinción del incendio desplegado anoche estuvo compuesto por 52 efectivos de las BRIFOR del Cabildo de Tenerife, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife con el apoyo en las labores de seguridad del Cuerpo General de la Policía Canaria.
Hoy viernes, está previsto la intervención de siete helicópteros que apoyarán el trabajo de los efectivos desplegados en tierra. En este sentido, en el día de ayer, las aeronaves movilizadas para las tareas de extinción realizaron 181 descargas en las que emplearon un total de 227.400 litros de agua.
En los últimos días los recursos aéreos han sido más de 1.800 descargas con cerca de 2,3 millones de litros de agua.
A las 10:30 horas se realizará una reunión de coordinación técnica del INFOCA en la que se analizará la evolución del incendio anoche y las medidas a tomar durante la jornada de hoy. Canarias se encuentra en situación de prealerta por calima y altas temperaturas, y las islas occidentales y Gran Canaria, en situación de alerta máxima por riesgo de incendio forestal, lo que supone un escenario complejo para la extinción.
Preocupan también los puntos calientes de la zona de Mamio y las reactivaciones en El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava, aunque los esfuerzos se centran en la zona de Ravelo y, en menor medida en Santa Úrsula, dado que se trata de un sector con combustible muy seco.
Aunque la meteorología ha dado este jueves una pequeña tregua a los equipos de extinción y la previsión de viento general es flojo de menos de 20 km/h y dominarán las brisas, desde la dirección del plan se insiste en no bajar la guardia, ya que se esperan temperaturas altas hasta el sábado, en el extremo nordeste, que puede afectar principalmente a la zona alta de El Sauzal y los niveles de humedad relativa no se recuperan hasta el domingo a más de 400 metros de altitud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete