Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

El incendio de Tenerife llega a 12.813 hectáreas: «No está controlado»

Las condiciones para esta noche son favorables, por lo que se espera poder atacar y «cerrar» parte del perímetro

El incendio de Tenerife, a las puertas del Parque Nacional del Teide

Dos vecinas observan el incendio, visible a kilómetros durante la noche REUTERS/ VINI SOARES

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha explicado que durante el día «se ha podido hacer un buen trabajo y cumplir el objetivo de consolidar el perímetro sur y una barrera de protección al norte». Esta noche podría ser crucial para darle «un golpe» al incendio, al contar con condiciones favorables.

El fuego no está controlado como han explicado, y aunque hay zonas contenidas aún puede abrirse y complicar el escenario. Las previsiones son optimistas en un incendio que ya supera las 12.813 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros. Los diferentes frentes ya afectan a 11 municipios y tiene a unas 13.000 personas evacuadas. Esta noche la lucha contra el fuego tendrá 379 efectivos y 167 recursos en bomberos urbanos para proteger las viviendas, mientras que mañana serán 610 personas en el dispositivo, contando con intervención, coordinación, seguridad y voluntariado y 22 medios aéreos (20 de intervención y dos de coordinación)

El jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha destacado que hoy ha sido «un día con cierto éxito» pero «seguimos tensos por la emergencia». Al norte ha avanzado un poco más, en un tira y afloja entre los combatientes y el fuego. Hay «un 50% del incendio que se mantiene contenido, pero él -el fuego- nos gana terreno también», ha explicado. Como ha señalado, »hay un deslizamiento en Tigaiga pero no tiene mucho potencial, cuando salga del pinar nos haremos con él».

Durante la jornada «se ha realizado una estrategia con efectivos terrestres y medios aéreos pero el fuego nos ganó la batalla» aunque se han visto beneficiados por «una carambola» del propio incendio, ya que «cuando ya estábamos rendidos dos columnas de humo se hicieron la zancadilla y ha desviado el avance a un cortafuego donde puede ser que se frene».

Si se salta ese cortafuego «el escenario empeora en Fasnia e incluso en Arico», pero las condiciones son mejores y se mantienen la actitud optimista.

El día de hoy, ha explicado el jefe de Riesgo Forestal, Pedro Martínez, ha sido «más tranquilo para trabajar, pero desde La Esperanza a Los Realejos hay aún muchas zonas activas». El fuego «no está controlado, sí estabilizado en algunos puntos» y hoy el dispositivo ha podido trabajar «cómodo a pesar del cansancio» lo que ha permitido «ir consolidando líneas». La intención de esta noche de Tacoronte a Los Realejos es «intensificar trabajos para llegar a un cierre completo».

La tarde «empezó negativa, pero las condiciones ahora son buenas y podremos atacarlo y reforzar ataques», por lo que «si hacemos el trabajo bien y cerramos podemos destinar más medios a la hoya del Mal Abrigo, aunque la posibilidad de que salte se mantiene y podría así avanzar a Fasnia en su zona alta».

Meteorología favorable «por primera vez»

El trabajo se ha ido realizando en zonas «de difícil acceso», y aún así «se pusieron muchos medios y hubo momentos de mucha intensidad del incendio« que obligó a retirar los efectivos. Aumentó la humedad ambiente, lo que es «la primera vez que es favorable la meteorología», ha dicho el presidente canario Fernando Clavijo.

Se ha desplegado «una cantidad ingente de efectivos», y se repite el dispositivo para la defensa de las viviendas. El fin es «poder contener y darle un empujón mañana» porque «si se contiene bien en el norte y noroeste se podrá desembarcar contundente en Mal Abrigo mañana».

Se están estudiando las zonas más frías para mañana por la mañana valorar el realojo para varias zonas, que llevan 72 horas fuera de casa y que podrían poder regresar.

Clavijo ha felicitado la «pericia, valentía, capacidad y profesionalidad de distintos cuerpos e islas para que el escenario de esta noche difícil sea mejor que el de la pasada».

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha destacado que la situación sigue siendo «complicada aunque con algunas condiciones más favorables« pero se mantiene «un incendio activo y muy voraz».

En este quinto día de incendio ha pedido calma ante las posibles reactivaciones y paciencia ante la emergencia. Dentro de las buenas noticias ha destacado que «se ha reparado el canal de Aguamanda y no habrá desabastecimiento de agua».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación