Hazte premium Hazte premium

OLA DE CALOR

El incendio forestal de Los Realejos, controlado y con la meteorología de su parte

El balance inicial es que el incendio ha afectado a unas 2.753 hectáreas en un perímetro de 34 kilómetros, y todo apunta a que es provocado

Uno dee los paisajes de bosque calcinado que ha dejado el paso del fuego en Tenerife ep

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Tenerife ha dado por controlado este viernes el incendio que se produjo el pasado jueves en la zona de Los Realejos, después de que la evolución de las últimas horas haya sido «muy positiva» gracias a la «bajada notable» de temperaturas y el «aumento de humedad».

Así lo ha indicado el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, en una rueda de prensa en la que ha admitido que «eso ha ayudado mucho a las tareas de extinción», en manos de la institución insular al pasar anivel 1.

El incendio que ha afectado a unas 2.753 hectáreas en un perímetro de 34 kilómetros aproximadamente, y pasa a estar controlado al «no verse humo prácticamente en la ladera de Tigaiga», que era la zona que más preocupaba. Se mantiene la vigilancia «constante», ya que «se seguirá trabajando en los próximos días, cuando es probable que se den puntos de activación o columnas de humo», que es «parte del proceso normal».

Aunque se espera que avance la investigación, «hay indicios de que es un incendio provocado«, ha dicho. »No es la primera vez, hace dos semanas se produjo un conato en la misma zona, que nos hace sospechar« de la acción de un incendiario.

Una semana de fuego

El director técnico del incendio del norte de Tenerife, Pedro Martínez, ha repasado el incendio forestal que llegó a afectar a cinco municipios y que fue declarado a las 10.19 horas del pasado jueves.

Las primeras acciones se centraron «en proteger a la población», y «el momento más duro llegó el segundo y tercer día cuando el viento giró completamente llevando el fuego al valle con carreras de altura de llama de 60 metros«.

Esa tarde, noche y la mañana siguiente «fueron momentos duros«, ha confesado. Ahora, con el incendio controlado »preocupa la pérdida de vegetación de la ladera de Tigaiga, y en unos días se procederá a hacer la valoración para iniciar las actuaciones«. La falta de vegetación, ha señalado, provoca desprendimientos de la ladera, que es muy escarpada y puede llevar material incandescente a otros puntos.

El incendio forestal de Los Realejos «tardará tiempo en declararse extinguido, dependerá de la intensidad y los elementos ardiendo« ya que en el caso de los pinos »siguen ardiendo en el interior« y ese proceso »puede tardar varios meses«. El director técnico ha adelantado que »con las primeras lluvias« se podrá dar por extinguido con seguridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación