Hazte premium Hazte premium

SANIDAD

Los hospitales de Canarias tienen hasta 600 camas ocupadas por pacientes con alta médica abandonados

Solo en Tenerife hay 360 pacientes

Hasta 11 años viviendo en un hospital con alta médica a la espera de una plaza sociosanitaria en Canarias

Pacientes en los pasillos del Hospital Insular de Gran Canaria

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Los hospitales públicos de Canarias tienen hasta 600 camas ocupadas por pacientes dados de alta y «declarados en desamparo, masificando las plantas de hospitalización y colapsando los servicios de Urgencias«.

Así lo ha denunciado Asamblea7islas, que ha remitido un escrito a Sanidad y a los servicios sociales de la comunidad autónoma denunciando la «grave situación« en que se encuentran los hospitales públicos del archipiélago, con mayor incidencia en las islas capitalinas.

El colectivo señala que Tenerife es la isla que más soporta esta coyuntura «devastadora« para la asistencia sanitaria, con un total de 360 pacientes, de los que 235 se acumulan en el Hospital de La Candelaria, 33 de ellos en el servicio de Urgencias.

A la Candelaria le sigue el Hospital Universitario de Canarias (HUC) con 133 pacientes, 45 de ellos en Urgencias, el Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria con 128 pacientes y 30 en Urgencias y el Insular-Materno Infantil, con 67 pacientes en planta.

Asamblea7Islas avisa de que no tener a disposición esas camas ante la alerta del Ministerio de Sanidad sobre los picos de gripe y covid-19 pueden dejar la asistencia sanitaria en una «situación muy comprometida ralentizando las listas de espera y los colapsos en los servicios de Urgencias«.

Por ello han solicitado a la consejería de Sanidad incrementar las plantillas de personal los fines de semana y puentes y ampliar y adecuar «zonas dignas» para los pacientes que acuden a las Urgencias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación