METEOROLOGÍA
'Hermine' arrolla Canarias: «Nos estamos inundando y acaba de empezar la alerta roja»
Las islas de El Hierro, La Gomera, el este de La Palma y el sureste de Gran Canaria se están llevando la peor parte de este ciclón, ya convertido en tormenta post-tropical

«Nos estamos inundando y acaba de empezar la alerta roja», señalaba un vecino de La Aldea de San Nicolás apenas una hora después de que entrase en vigor en Gran Canaria el aviso por peligro máximo este mediodía a causa dele paso de Hermine. Este es uno de los municipios cuyo núcleo urbano ha quedado prácticamente aislado al tener desprendimientos en las carreteras de entrada y salida.
Los barrancos de las islas corren como hacía décadas que no ocurría y aunque el ciclón tropical Hermine ha pasado oficialmente a baja remanente post tropical sigue regando las islas de intensas lluvias y numerosos daños materiales, sin tener que lamentar desgracias personales por el momento.
Entre las 6 de la mañana y las 15 horas el 112 Canarias ha registrado más de 800 incidentes relacionados con las lluvias.
En total en los aeropuertos canarios ya se han producido 215 cancelaciones y 25 desvíos de vuelos a lo largo de hoy, domingo 25. El Cabildo de El Hierro ha informado de la puesta n marcha de un servicio para facilitar plazas alojativas a los turistas que no puedan salir de la isla debido a la cancelación de vuelos.
Los puntos con mayor lluvia acumulada en las últimas 12 horas son Teror-Osorio (Gran Canaria) con 112,8 litros por metro cuadrado, seguido de Valleseco (107,8) y Tafira (105,4) además de Las Palmas capital (103,6), Arucas (93), Tejeda (90), además de Güimar en Tenerife (97,4). La Palma ya está cerca de los 200 litros por metro cuadrado en 24 horas en el nordeste, Puntallana, al igual que en Mazo, con 142 y subiendo.
Fuerteventura y Lanzarote prevén lluvias de menor intensidad, si bien ver llover 24 horas seguidas en la isla majorera es un hecho insólito.
Permanecen en riesgo extremo el este, sur y oeste de Gran Canaria, este de La Palma y la isla de El Hierro.
En Tenerife se han registrado daños materiales en carreteras, incidentes de achique de agua en la zona sur, desprendimientos que se registraron en algunos puntos de las vías de Anaga y en Vilaflor, así como en un charco producido por un desbordamiento en la carretera de Las Galletas, el cierre del carril 0 de la playa de Las Teresitas, así como accidentes de tráfico, con un vuelco en la carretera TF-21 en La Orotava. También se han registrado cortes del suministro eléctrico en La Laguna y se ha cerrado la carretera de acceso a Puerto de La Cruz, a causa de una bajada de agua importante.
La Gomera ha sufrido diferentes desprendimientos, que ha obligado a cerrar prácticamente todas áreas de montaña, y se ha registrado un accidente de tráfico en la carretera GM-2, PK 8, a la altura de El Camello, en San Sebastián de La Gomera, sin daños personales.
Gran Canaria está viendo la peor cara de la tormenta, y ya ha tenido que prácticamente aislar el núcleo de La Aldea por cortes de carretera, además de registrar daños por caída de rocas en El Risco y otras zonas de montaña como Tejeda. Se ha cortado al tráfico la carretera de conexión a la playa de Taurito, se han registrado accidentes de tráfico en la GC-3 y solo en Las Palmas de Gran Canaria desde la madrugada se han registrado un centenar de sucesos de pequeña magnitud, que se encuentran dentro de la normalidad ante este tipo de situaciones, como ha señalado el alcalde Augusto Hidalgo.
La tormenta tropical Hermine ha ocasionado en Telde, al sureste de Gran Canaria, fuertes escorrentías que llegan hasta las playas, el hundimiento de una carretera, cortes de luz y caída de muros y cascotes, entre otras incidencias.
⚠️ Cerrada al tráfico la calle Eolo, en La Higuera Canaria, por el hundimiento de uno de sus tramos a consecuencia de la erosión por la lluvia. El corte ha sido señalizado por Servicios Municipales. Insistimos en que solo se hagan desplazamientos imprescindibles. pic.twitter.com/zg1VOC4UrF
— Ayuntamiento de Telde (@Ayun_Telde) September 25, 2022
Pateras en camino, en medio del ciclón
La organización humanitaria 'Caminando fronteras', ha advertido que en medio del ciclón, ahora tormenta post tropical, hay 107 personas atravesando la Ruta Canaria.
Se trata de tres neumáticas, con 107 personas y 6 niños a bordo que aún no han sido localizadas ni se tienen noticias de ellas, y que partieron el jueves con destino Lanzarote y Fuerteventura. «Siguen desaparecidas en la ruta Canaria 107 personas, entre ellas veinte mujeres y seis bebés. Mientras ellas luchan por su vida esperando un rescate, un ciclón tropical se aproxima a las islas», alertaba la portavoz de la organización, Helena Maleno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete