CINE
Gran Canaria se «viste» de siglo XIX con el rodaje de 'El Zorro'
La serie de Secuoya Studio se emitirá en exclusiva por Prime Video con Miguel Bernardeau encarnando a Diego de la Vega
![Miguel Bernardeau y Renata Notni serán los protagonistas de 'El Zorro'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/29/ZORRO1-RxMUWZExScAUzeQmb5pqo4O-1240x768@abc.png)
California, primera mitad del siglo XIX y una isla camaleónica capaz de convertir en unas horas su urbanito centro en un escenario western. La serie de Secuoya Studio 'El Zorro' ya se rueda en Gran Canaria, sorprendiendo a los peatones y transformando el centro de la capital en calles al estilo clásico americano.
Camiones han estado descargando arena en el entorno de la Plaza de Cairasco, a la que han ido llegando cámaras, focos y carruajes de época los últimos días. La serie 'El Zorro' ya está en producción y contará con una decena de capítulos, que se grabarán íntegramente en la isla en un rodaje que prevé extenderse hasta diciembre.
La serie podrá verse en streaming a través de Amazon Prime Video en Estados Unidos, Latinoamérica y España.
Durante la mañana de hoy el edificio del Gabinete Literario ha acogido parte del set, que ha convertido la Plaza Cairasco en la California del siglo XIX. Entre sus protagonistas, destaca Miguel Bernardeau como Diego de la Vega 'El Zorro', junto a Renata Notni bajo la dirección de Javier Quintas y siguiendo el guión de Carlos Portela.
Esta previsto que la serie se grabe en la isla en diferentes localizaciones, entre las que destaca el Siux City, cerrado desde hace meses al público por el rodaje de una «súper producción» como versa el cartel de su entrada.
El elenco de actores y actrices también pasarán por los Jardines de la Marquesa, en Arucas, y la Finca Los Dolores, en Firgas.
![El centro de la ciudad se ha ambientado en la California de principios del siglo XIX](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/29/ZORRO2-U61852186456Lsw-624x350@abc.png)
Esta serie en producción contará la vida de Diego de la Vega, 'El Zorro', un luchador contra la opresión, que aunque no eligió ser un defensor de los débiles su historia de búsqueda de verdad y justicia le lleva a ser este espadachín enmascarado. A lo largo de la serie, Secuoya Studio y Miguel Bernardeau narrarán cómo se forja el ídolo en un camino largo por recorrer y con mucho que aprender.
Una isla de cine
El escenario que durante el día de hoy ha recibido a 'El Zorro' ha sido plató de cine de multitud de películas, como 'The mother' con Jennifer López, 'Palmeras en la nieve', 'Aliados' con Brad Pitt y Marion Cotillard, 'Como Reinas', la película de Shirley MacLaine, Jessica Lange y Demi Moore, o 'Down a Dark Hall', con Uma Thurman.
Que Gran Canaria se transforme en un escenario cambiante para producciones nacionales e internacionales no es nuevo, y por ello el Cabildo insular ya ultima detalles para abrir próximamente dos grandes platós de 1.200 y 1.800 metros cuadrados para rodajes previstos en 2023.
Entre las ventajas que tienen las islas para recibir al cine internacional destaca la variabilidad de sus posibles localizaciones, y una serie de ventajas fiscales que convierten al archipiélago en uno de los territorios europeos más atractivos para acoger rodajes.
Las deducciones fiscales son de hasta el 50%, y se suman a otros incentivos de los que se pueden beneficiar productoras audiovisuales como la Zona Especial Canaria con un impuesto de sociedades reducido del 4% (ZEC) y un Impuesto General Indirecto en Canarias de entre el 0% y el 7% (IGIC), entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete