VIVIENDA
Escalada sin freno al precio de alquiler en Canarias, un 13% más y subiendo
Canarias duplica la cuota del conjunto de España, donde el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 6% en el primer trimestre y 7% interanual
El precio del alquiler sigue sin tocar techo y sube un 9% más
![Una mujer pasea frente a una inmobiliaria con pisos en venta, en foto de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/15/alquiler-Rg65vK4jjNgBeLlyPwoG4aJ-1200x840@diario_abc.png)
El precio de la vivienda en alquiler en Canarias ha subido un 13% en un año, mientras en el primer trimestre del año ha aumentado un 5,2%, situándose el precio en 13,45 euros el metro cuadrado al mes.
De acuerdo a los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, Canarias duplica la media nacional, donde el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 6% en el primer trimestre respecto al trimestre precedente y ha repuntado un 7% en tasa interanual, hasta situar su precio en 12,36 euros por metro cuadrado al mes.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que el precio del alquiler vuelve a marcar un nuevo «máximo histórico« a nivel nacional, y ha añadido que esta situación es »alarmante« porque continúa »subiendo con fuerza sin vistas a moderarse«.
Matos ha explicado que los incrementos del precio de la vivienda se deben al traspaso de arrendamientos residenciales a alquiler de temporada o habitaciones.
Canarias es la quinta comunidad en el ranking nacional de regiones que han superado sus precios máximos, por detrás de Madrid, con 18,32 euros por metro cuadrado al mes; Baleares (17,54 euros), Cataluña (16,49 euros), País Vasco (15,35 euros), Canarias (13,45 euros) y Valencia (11,93 euros), entre otras.
Los mayores incrementos trimestrales se han producido en Castilla-La Mancha (10,7%), La Rioja (8,9%), Murcia (7,9%), Madrid (5,4%), Navarra (5,2%), Canarias (5,2%), Galicia (4,8%), Baleares (3,8%), Andalucía (3,8%), Extremadura (3,7%), Asturias (3,6%), Cataluña (3,4%), Cantabria (3,1%), Comunitat Valenciana (2,8%), Aragón (2,8%) y Castilla y León (2,2%), según los datos del portal inmobiliario.
Por provincias, 37 ciudades registran subidas trimestrales y 43 interanuales. Fotocasa ha destacado tres provincias con incrementos trimestrales: Cáceres (11,8%), La Rioja (8,9%) y A Coruña (8,6%).
Del otro lado de la tabla, diez provincias han presentado descensos trimestrales, como es el caso de Álava (-8,4%), Jaén (-5,0%), Palencia (-4,4%), Ourense (-4,2%), Guadalajara (-3,8%), León (-2,4%), Badajoz (-0,9%), Teruel (-0,8%), Lugo (-0,3%) y Bizkaia (-0,1%).
En cuanto al ranking de precios por provincias, Barcelona lidera con 18,42 euros por metro cuadrado al mes, le sigue Madrid (18,42 euros), Gipuzkoa (18,00 euros) y Baleares (17,54 euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete