VOLCÁN LA PALMA
Dos años del volcán de La Palma:«Paramos más adelante, absolutamente traumatizados, esperando a ver cuándo le tocaba a nuestra casa»
El 19 de septiembre de 2021 a las 15.11 horas despertó el volcán de Cumbre Vieja arrasando 1.676 edificaciones, 1.345 casas
Un tercio del volcán de La Palma colapsó al quinto día de erupción
![El volcán de Tajogaite con el barrio de Tajuya en los primeros días de erupción](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/19/javierluque2-Rp0EjGO7WTmG9wJEAYBx0PK-1200x840@abc.jpg)
«Esa mañana había una avioneta sobrevolando la zona de delante de casa» y los vecinos «nos preguntábamos el porqué, nos habían dicho que el volcán reventaría por Jedey». Las casas «se movían, la alarma del coche no paraba de sonar por los continuos terremotos». Cuando reventó la tierra en La Palma, los vecinos no podían ni creerlo. «Cogí a mi gato, un bolso, algo de documentación, y salí a buscar a la familia». Paralizados por el horror, algunos no podían ni caminar, mientras otros buscaban la manera de escapar en lo que rápidamente fue un gran atasco para salir del horror.
Cada persona recuerda ese día 19 de septiembre de hace dos años con el mismo sentimiento, con diferentes palabras pero con una coincidencia clara, «absolutamente nadie nos avisó ni vino a evacuarnos o a advertirnos del peligro que corríamos«.
Una vez estalló el volcán, este vecino hizo lo que muchos. «Paramos unos kilómetros más adelante, absolutamente traumatizados, esperando a ver cuándo le tocaba a nuestra casa». El desgarrador relato de quienes vivieron esos primeros segundos corta el aliento.
«Caía arena y algunas piedras, estábamos aterrados». Ni evacuación, ni aviso, ni siquiera una llamada. Tras dos años, muchos no se han recuperado ni económicamente ni psicológicamente. «No estamos nada bien». Han pasado dos años, para todos los demás. Para muchos vecinos de La Palma sus vidas se pararon en ese instante. Empezaron sintiendo temblores bajo sus pies, también «un calor raro», asegura otro vecino, «el día 19 una avioneta estuvo sobrevolando la zona donde finalmente explotó el volcán, todo el tiempo, en ningún momento se dirigió a Jedey».
Coincide con los demás residentes de la zona, «sobrevolaba El Paraíso y Las Manchas, pero allí nadie nos decía nada». Intentaron estar informados pero «en ninguna parte nos decían qué pasaba», a los vecinos les dijeron que «avisarían con 2 o 3 días de antelación», si hubiera sido así «nuestra salud mental no se hubiera visto tan afectada, podríamos haber sacado nuestros enseres y recuerdos», o poner a salvo a animales que huyeron entre el caos. El testimonio de este vecino es solo uno de tantos, es la cruda realidad de aquel 19 de septiembre. «Salimos esa madrugada porque los temblores eran tan impresionantes que teníamos miedo de que colapsara la casa».
Ni la 'casa milagro' aguantó, tras varias semanas siendo símbolo de esperanza en medio de la nada, también la vivienda de los Cocq cayó en manos del volcán.
El paisaje «era dantesco», al tercer día ya las primeras casas habían desaparecido de la vista. Ataques de ansiedad, un sin vivir, no tener dónde quedarse, vidas enteras en los coches, la incertidumbre de no saber qué ocurría... «hemos tenido que estar en tratamiento psicológico», confiesa este afectado.
«Salimos de forma precipitada, todo fue un caos, gritando, totalmente aterrorizados, una carrera desesperada de todos los vecinos, todos tan asustados como nosotros, fue horrible». Chillando, llorando, avisándose y ayudándose unos a otros, animales corriendo asustados... Han pasado dos años desde que despertó Cumbre Vieja «pero a mí aún me duele mucho hablar de esto», confiesa una de las afectadas.
Fueron 85 días y 8 horas de actividad volcánica, 8.652 terremotos, el volcán de La Palma sepultó 1.676 edificaciones, de ellas 1.345 casas, 370 hectáreas de cultivo y 73,8 kilómetros de carretera. Un total de 2.329 personas están censadas dentro del perímetro del volcán, que obligó a evacuar a más de 7.000 vecinos y vecinas.
El Volcán de Tajogaite ha transformado el verde en negro, con una nueva montaña en lo alto de El Paso con 6 cráteres, y una altura máxima alcanzada fue de 1.131 metros, que finalmente quedó en 1.121 metros. La columna eruptiva de la erupción de Cumbre Vieja fue una fuente de lava aterradora que llegó a su máximo en 8.500 metros el último día de actividad, el 13 de diciembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete