INCENDIOS FORESTALES
«Está cogiendo mucha fuerza, este infierno no lo habíamos vivido nunca»
Pablo Pacheco, vecino de Aguamansa, tuvo que evacuar a los animales de la finca y espera con desesperación una posible evacuación de su casa
«Es una catástrofe», señala, «está muy peligroso»
![Un vecino de Aguamansa habla por teléfono mientras el incendio avanza ladera abajo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/18/aguamansa-RbB1EgDeSeBgAmNnFop0P2L-1200x840@abc.png)
Pablo Pacheco, vecino de Aguamansa, tiene la vista clavada en la ladera de pendiente vertical que tiene al frente, mientras con desesperación ve cómo una catástrofe nunca vista devora varios kilómetros en una nube de humo que no permite ni respirar. «Es súper grave ... esto que está pasando», advierte, «a unos 300 metros parece que se está quemando la caldera de La Orotava y la columna de humo es impresionante»»
Espera con preocupación el incendio forestal declarado el pasado día 15 entre Arafo y Candelaria desde el cruce de la carretera, donde él y otros vecinos están siendo informados por Guardia Civil y Policía Local «por si tenemos que salir con lo puesto de aquí». Ya él sufrió la evacuación de su finca, por prevención, donde tiene una casa y animales. «Gracias a los amigos de Benijos pude sacar 14 cabras, gallinas y cinco perros», que ahora están en un espacio habilitado para ganado a unos kilómetros de la zona de peligro. Tras evacuar su casa y finca, ahora se prepara para evacuar su otra propiedad. «Hay una columna de humo bestial, esta mañana no tenían visibilidad los medios aéreos», expresa entre agonía. «Esto es un disparate, yo soy vecino de Aguamansa de toda la vida, nacido y criado aquí y nunca en mi vida había visto algo parecido». Habían sufrido conatos de incendio en la zona, pero el fuego «nunca había llegado a esta ladera», ha dicho a ABC.
«Es una catástrofe muy grande la que tenemos encima, yo llevo tres días que no sé lo que es dormir». Pablo Pacheco agradece que «la gente ha cooperado muy bien» y les está echando una mano. El fuego, por lo que parece desde el cruce desde el que sigue el incendio con el corazón en un puño, «no ha llegado a las casas, va bajando por la ladera», pero «está muy peligroso», porque en esa zona «vive bastante gente», lamenta.
Suspira profundamente y narra a ABC que «esto es desgraciadamente lo que tenemos, en esta ladera vertical no se puede meter nadie, esto es horrible». En esta escarpada pendiente «solo pueden trabajar los helicópteros, ni efectivos ni hidroaviones», por lo que la desesperación se está apoderando de todos. «Es horrible, solo nos queda dejar el fuego a lo que Dios quiera».
Solo pide que «se acabe todo, esto está horrible» y aunque agradece que están «bastante bien informados» y hay camiones y cubas de Granadilla en la zona para reforzar, no puede evitar llevarse las manos a la cabeza al ver las casas en peligro por el fuego imparable, incluida la suya. «Está cogiendo demasiada fuerza» y solo queda confiar en el apoyo aéreo «a ver si nos pueden echar una mano».
Su hijo, en la Brifor, trata de contener el fuego en La Esperanza
«Esto es un desastre, estoy en shock», confiesa, y apenas le salen las palabras para describir lo que tiene delante de sus ojos. Aun así aún le quedan fuerzas para ayudar a su hijo. «Mi hijo Daniel está en la Brifor, entra a trabajar ahora en la zona de La Esperanza», por lo que su preocupación es doble.
Desde la carretera y desde la primera línea en la que trabaja su hijo, el incendio le corta el aliento: «Esperemos tener alguna buena noticia pronto, por Dios», implora.
Se ha reactivado el fuego en varios puntos, tal como se había advertido que podía suceder por parte de la dirección del incendio, y los vecinos que podían acceder a sus casas para atender a los animales han tenido que dar la vuelta por el peligro.
Aún no se ha sufrido ningún corte de agua pero ya se trabaja en reparar una avería detectada en el canal de Aguamansa que suministra al norte de la isla. El Ayuntamiento señala que por ahora no supondrá una falta de suministro, pero se pide racionar el uso de los recursos.
Por su parte, el Ayuntamiento de La Laguna sí ha registrado cortes en el suministro de agua en varios núcleos del municipio.
Ya el personal se encuentra de camino, junto a bomberos, para estudiar el acceso a la reparación ya que está dentro de la zona del incendio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete