POLITICA
Coalición Canaria se explica: su acuerdo con el PSOE supondrá «3.500 millones para Canarias»
La formación ha lanzado una publicación donde subraya que votará no a la amnistía
Coalición Canaria afianza la investidura del PSOE a cambio de la 'agenda canaria' e inversiones pendientes
![Nira Fierro, María Jesús Montero, David Toledo, y la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, durante la firma](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/13/ep-Rs1ye3LvaR16JdJejVEHIKM-1200x840@abc.png)
Coalición Canaria, a la que la multitud concentrada este domingo en la manifestación contra los acuerdos del PSOE tachó de «cómplice», ha publicado un vídeo en el que explica su decisión de apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Votará no a la amnistía, y tal y como subraya es un acuerdo que traerá a Canarias «más de 3.500 millones de euros en los próximos años».
Coalición Canaria ha destacado que este acuerdo con los socialistas «va más allá de los colores e ideologías» porque «lo que importa es Canarias».
Las miles de personas concentradas en las capitales canarias pidieron al PP que rompiese su acuerdo con la formación nacionalista, algo que los Populares descartan por ser negativo para las islas, según han alegado.
«Esto es lo que hemos conseguido para Canarias, más de 3.500 millones de euros en los próximos años», señala el vídeo publicado por el partido, que justifica la decisión de apoyar al PSOE con su voto a la investidura, además de «una nueva financiación autonómica que va a mejorar la inversión en las islas». Tal y como justifica CC, este acuerdo impulsará «el empleo juvenil trabajando en la FP para conseguir empleos de calidad» y una «mayor inversión en I+D+i en las universidades y FP».
Como ha subrayado, este acuerdo de CC y PSOE, que inicialmente ya apoyo a Alberto Núñez Feijóo, supone «blindar el 75% de descuento de residente como un derecho para todos los que vivimos en Canarias» y garantiza la «guagua y tranvía gratis sin fecha límite».
Del mismo modo, argumentan los de Fernando Clavijo, que la firma reafirma el «respeto íntegro de los fueros canarios» ya que «toda modificación o reforma se hará consensuada con el Gobierno de Canarias». También subrayan los nacionalistas que este acuerdo blindará las relaciones con Marruecos ya que «Canarias estará en las reuniones con Marruecos, teniendo voz y voto en las decisiones».
También se han logrado avances para La Palma, argumentan, con 100 millones de euros más, además de la rebaja del 60% en el IRPF hasta 2027». El Estado «asume el 100% del transporte y seguros agrarios» lo que de acuerdo a CC «sin duda abaratará la cesta de la compra«, entre otras medidas para mejorar la forma de vivir de los canarios como la «actualización de los costes tipo del transporte, el acuerdo para evitar sobrecostes abusivos, y el convenio de obras hidráulicas, carreteras, infraestructuras educativas, vivienda y turística».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete