Suscríbete a
ABC Premium

SOCIEDAD

Cinco días duchándose con garrafas de agua, la pesadilla detrás de los cortes en Fuerteventura

Averías, instalaciones obsoletas y la presión demográfica de la isla está llevando a una situación que desespera a los vecinos

Canarias está a las puertas del 'colapso hídrico'

El CAAF realiza obras de mejora de la línea de impulsión al depósito de La Herradura en 2022 CAAF

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) informó el pasado domingo de una nueva avería en la tubería que comunica la Estación Desaladora de Agua de Mar (DEAM) de Puerto del Rosario con los depósitos de agua de la Herradura y que vuelve a tensar la situación en la isla. Aunque esta avería ha sido reparada es una 'pesadilla' recurrente. Se han producido más de diez averías en menos de un año con cortes de suministro constantes para los vecinos.

Las reducciones en la capacidad e intensidad del suministro afectó a varios municipios, como Antigua, Puerto del Rosario y Tuineje, lo que llevó a los vecinos de ciertas zonas a comprar garrafas de agua para ducharse. El martes la falta de agua afectaba a los vecinos en El Cotillo, Costa Calma o La Pared, con cortes que se han ido generalizando en toda la isla.

Aunque en Antigua y en la zona sur se trata de garantizar el suministro hace una semana, de acuerdo al alcalde Matías Peña, existe «una situación urgente e imperiosa declarada como emergencia hídrica insular«. Una situación similar se vive en Tuineje que lleva varios días conviviendo con cortes de agua en el municipio. El Ayuntamiento denunciaba la pasada semana que localidades como Tarajalejo, Marcos Sánchez, Cardón, Montaña Hendida, Tamaretilla, Tesejerague, La Calabaza, Piedra Hincada, Mazacote y Violante llevaban más de una semana sin agua.

No es la primera vez que estos vecinos se enfrentan a esta situación, y «por desgracia, vista la ineficacia de actuación de los servicios competentes, lamentamos que no será la última», adelantaba su alcaldesa, Esther Hernández. «Es evidente que la estrategia o el plan que están siguiendo para solucionar el problema no está resultando eficaz, pues deja a la población sin agua durante semanas, siendo este un bien necesario para vivir en condiciones dignas«, imploró la pasada semana.

Ya en marzo, se detectó una avería en la tubería principal de la red de agua potable que discurre por la zona de Tesjuate que dejó sin suministro a casi toda la isla.

El problema tiene varias causas. A la obsolescencia del sistema en Fuerteventura y una planta desaladora insuficiente para cubrir la demanda, se suma la emergencia hídrica y el incremento exponencial de la población, principalmente turística, que ha puesto al límite la capacidad majorera.

«Aquí vive gente, somos islas»

El biólogo marino Pablo Martín ha publicado en sus redes sociales algunas preguntas que propone para reflexionar, y que se han hecho virales en unas horas. «¿Cuánta gente de Canarias conoces que tenga segunda o terceras residencias en otros lugares? ¿Cuántas veces te han cerrado una playa por vertidos de aguas residuales? ¿Desde cuándo notas esa masificación por absolutamente todos lados?«.

Como ha denunciado, a la población no se le consulta su opinión sobre ciertos proyectos que afectan a la vida de los residentes. «¿Qué le ocurre a quienes cobran sueldo público y votan proyectos ilegales? ¿Desde cuando notas tráfico o colapso en zonas que antes no se producían? ¿Ese sitio al que ibas a desconectar sigue siendo igual?«. Para Martín la situación se está volviendo insostenible: »¿Hasta cuándo vamos a seguir así?«.

Entre los problemas de las islas destaca el reto demográfico, con un aumento descontrolado en la población de Canarias, con más de 500.000 personas más en menos de 20 años, denuncia el biólogo. Este aumento se debe principalmente a la llegada de turistas y extranjeros europeos que se establecen en las islas por las facilidades económicas y que ha llevado aparejado el colapso de las infraestructuras y los servicios públicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación