MOTOR
Choque de opiniones en el Circuito del Motor que ha presentado Carlos Sainz en Tenerife
Durante la presentación del proyecto se han convocado dos manifestaciones simultáneas a favor y en contra de esta instalación deportiva
![Simulación del Circuito del Motor de Tenerife](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/20/CABILDOTENERIFE-RZWrj01QzUzkwznBRsWasmL-1240x768@abc.png)
El Cabildo de Tenerife ha sacado a exposición pública el Circuito del Motor, un proyecto que contará con una inversión de 51 millones de euros y conllevará cinco años de obras. La presentación por todo lo alto ha tenido a grandes del motor como los pilotos Carlos Sainz (Fórmula 1), Carlos Checa (Moto GP) y la italo-canaria Christine GZ, sin embargo esta instalación no convence a todos.
El Cabildo tinerfeño defiende que se trata de una infraestructura que «lleva décadas proyectada» y a la que «se le ha dado un impulso decisivo» por tratarse de «un importante atractivo para la isla» y para los muchísimos aficionados y aficionadas del mundo del motor que hay en Tenerife«, tal y como ha explicado el presidente insular, Pedro Martín. En Tenerife hay unas 20 escuderías y clubes, con unos 1.500 deportistas federados y 300 oficiales que «necesitan de un espacio adecuado para poder impulsar su actividad en condiciones de calidad y seguridad», ha expresado.
En el circuito se podrán alcanzar velocidades máximas en coche de 320 km/h y mínimas de 95 en la curva más pronunciada y en el caso de las motos la horquilla de velocidad oscila entre los 315 y los 80 km/h.
También están a favor de este proyecto los empresarios del sur de la isla, tal y como ha señalado el presidente del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (Cest), Roberto Ucelay, que ha destacado que será «un nuevo atractivo» y sobre todo que «generará economía y creará empleo».
A unas horas de la presentación del Circuito del Motor Tenerife, y en las puertas del Auditorio de la capital han coincidido quienes están a favor y en contra del proyecto, en dos manifestaciones simultáneas que han encabezado colectivos ecologistas y la afición de este deporte.
Ya días atrás colectivos ciudadanos han solicitado a Carlos Sainz y Antonio Lobato que retiren su apoyo al Circuito del Motor de Tenerife y que no acudiesen al acto promocional ya que consideran que su imagen «será utilizada por los dirigentes políticos insulares con fines electorales». Para ellos, «esta infraestructura, financiada exclusivamente con dinero público, está generando una profunda fractura en la opinión pública tinerfeña», que ha quedado patente en las dos manifestaciones contrapuestas.
![Presentación del Circuito del Motor de Tenerife](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/20/EFEMIGUELBARRETO-U66854086553YUi-624x350@abc.png)
Han firmado su negativa al proyecto la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (ATAN), la Asociación Ecologista Salvar La Tejita-Recuperando espacios naturales y la Federación Ben Magec Ecologistas En Acción, entre otras. La Asociación de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha denunciado que el proyecto tiene la Declaración de Impacto Ambiental caducada ya que fue aprobada hace 11 años.
Coinciden en que los movimientos alrededor del Circuito del Motor «tienen fines meramente electorales» porque los avances en el proyecto «no son reales ni se ajustan a la legalidad». El Circuito del Motor «ni siquiera reúne los trámites y condiciones para ser aprobado», han alegado.
Además exigen a las instituciones que «se recapacite sobre el momento tan complicado» que se vive en el planeta «en cuanto a cambio climático, pérdida de biodiversidad, los problemas logísticos para las importaciones de alimentos y la dependencia total de las islas del exterior».
La misma idea ha compartido el portavoz de Sí Podemos en el Cabildo de Tenerife, Manuel Marrero, quien ha tildado de «despilfarro» y «despropósito» el proyecto. La formación ha instado al grupo de gobierno del Cabildo a que «desista» de acometer el proyecto porque es «innecesario» y que priorice el gasto de dinero público en las «necesidades» de las personas.
Marrero ha expresado que «no entiende» que la Corporación insular no paralice el proyecto «con la que está cayendo» y advierte de que la sociedad de 2022 «no demanda infraestructuras que consumen más territorio y destruyen la biodiversidad» y que son «más propias del desarrollismo» de los años sesenta.
Carlos Checa, en bicicleta por una Reserva Natural
Carlos Checa, en Tenerife para presentar el Circuito del Motor, ha levantado la polémica al publicar en sus redes sociales unas fotos en la Reserva Natural Especial del Chinyero. Aunque existe una ruta de mountain bike en la zona, está acotada a un sendero, mientras que en las imágenes el motociclista posa en lo que parece malpaís, es decir, terreno protegido.
Los usuarios de Twitter no han tardado en advertir del detalle, acudiendo a al artículo 27 de la normativa de la Reserva Natural, que aborda los Usos y actividades prohibidas en este espacio, indica en su punto número 12 que está terminantemente prohibida «la circulación en bicicleta o tránsito de animales de montura fuera de las pistas de la Reserva».
![Carlos Checa posa en la Reserva Natural de Chinyero](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/20/TWITTERCARLOSCHECA-U64241242662acD-624x350@abc.png)
Carlos Checa publicó cuatro fotos en las que anunciaba estar «de visita en Tenerife para la presentación del proyecto del Circuito del Motor que promueve el Cabildo...» pero antes, «no me he podido resistir a dar pedales por la isla!!»
Tras el aluvión de comentarios, el motorista pidió «educación y respeto» y ha pedido que no se use su imagen para otras reivindicaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete