Hazte premium Hazte premium

SANIDAD

Los canarios esperan por una cirugía más de 6 meses, un 10,5% más que en 2022

La lista de espera quirúrgica en Canarias crece un 10,5% interanual, hasta las 36.395 personas

Canarias tiene un 'agujero' de 550 millones en Sanidad: «Es una realidad lo pinten como lo pinten»

Intervención en el Hospital del Norte en Tenerife en foto de archivo SANIDAD CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La lista de espera quirúrgica en Canarias se ha situado a 30 de junio en 36.395 personas, lo que supone un incremento interanual del 10,5% y 3.477 pacientes más que el mismo dato del año pasado.

Por su parte, del total de personas en lista de espera quirúrgica, 9.457 esperan más de seis meses. La demora para una intervención quirúrgica se sitúa en 152,9 días, anotando un aumento de 9 días en el balance interanual; mientras que la mediana se encuentra en 85 días, un día menos que en junio de 2022.

Aquí, la mediana es el dato estadístico que refleja que la mitad de los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica esperan ese número de días o menos.

De acuerdo a los datos de la consejería de Sanidad, que agrega que el Servicio Canario de la Salud está realizando un estudio del cómputo de entradas y salidas en las listas de espera tanto quirúrgicas como de consultas y pruebas diagnósticas.

Todo ello, con el objetivo de poner en marcha los recursos y las medidas necesarias para contrarrestar el incremento continuado que se viene registrando en los últimos años.

De esta manera, tras este análisis se realizará una ronda de reuniones con los directivos de los hospitales para analizar las posibles mejoras en cada uno de sus servicios, toda vez que los responsables ya han sido nombrados recientemente por el nuevo equipo de la consejería de Sanidad.

En cuanto a la lista de espera de Consultas, a 30 de junio de 2023 hay 144.676 personas que se encuentran pendientes de ser atendidos en algunas de las especialidades médicas, un 27,4% más respecto a junio de 2022, con una demora de 122,8 días.

Además, los datos revelan que 23.044 pacientes se encuentran en listas de espera para una prueba diagnóstica, un 0,2 % superior a la registrada en junio del año pasado.

288 quejas

Ya en enero de 2023, la Asociación Defensor del Paciente publicó en su memoria anual datos que hablaban de uno de los peores años para las islas, con 288 quejas por presuntas negligencias médicas, de las que 31 han sido muertes, y una lista de espera quirúrgica «desbordada a todas luces» como la tercera peor de toda España, y los peores datos en tiempos de demora de los últimos 20 años.

La entidad, en su memoria anual 2022, ha destacado como los hospitales más denunciados al Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; el Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín; el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, y el Hospital Doctor José Molina Orosa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación