meteorología
Canarias se prepara para el verano más caluroso de su historia
La Aemet cifra en un 70% la probabilidad de que este sea uno de los más cálidos del período entre 1993 y 2016
Canarias, destino nacional más demandado en el último mes
![Una bañista se refresca del calor con una colchoneta en una playa de Gran Canaria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/22/REUTERSBORJASUAREZ-RmAqQZPxszJFXIztazwp6pM-1200x840@abc.png)
El verano astronómico ha comenzado y de acuerdo a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) podría ser uno de los cinco más calurosos de las últimas tres décadas en España, y más tormentoso de lo habitual.
Existe una alta probabilidad de que el trimestre veraniego vaya a ser más cálido de lo normal en todo el país, especialmente en Baleares y Canarias, donde la posibilidad de una temporada anormalmente tórrida asciende al 70%.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del campo, ha adelantado que este verano tendrá «unas temperaturas que, con bastante probabilidad, estarán por encima del promedio normal». «De hecho, podría tratarse de uno de los cinco veranos más cálidos del período de referencia entre 1993 y 2016», precisó.
Por otro lado, Del Campo subrayó que «es posible también que se trate de un verano tormentoso porque las precipitaciones podrían estar por encima de lo normal». En lo relativo a las lluvias, ha advertido que no existe una señal clara de cómo se comportará en el área cantábrica y en Canarias, mientras cifra en un 50% las probabilidades de que la estación estival sea más lluviosa de lo normal en el tercio este peninsular y Baleares, y un 40% en la vertiente atlántica.
«Es probable que se trate de un verano con periodos marcados por la estabilidad y el calor, interrumpidos por periodos más cortos de tiempo inestable y con tormentas. Esto es algo habitual en la estación estival, pero quizás este año suceda con más frecuencia, con periodos de tormentas que interrumpen los monótonos periodos de días cálidos», ha advertido Del Campo.
Un verano récord
A pesar de las altas temperaturas que se esperan en las islas, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ya ha augurado que este será un «verano de récord« con un 15% más de reservas que en 2022 y superando los datos de 2019.
Acave ha analizado que las islas Canarias es uno de los destinos nacionales más solicitados por los españoles y, también, por los extranjeros que viajan a España, así como Baleares, Andalucía y Cataluña.
La encuesta sobre las previsiones de viajes para la campaña de verano que se ha realizado entre las 400 agencias asociadas a Acave en España, ha mostrado que el 50% de las agencias encuestadas han registrado «la mayoría» de las reservas con una antelación de dos meses sobre la fecha del viaje.
El presidente de Acave, Jordi Martí, ha opinado que los datos suponen «una confirmación de la total recuperación del sector» y una muestra de la superación de las cifras previas a la pandemia. Entre los factores de este incremento está, según el estudio, justifica la antelación en la reservas es el aumento de los precios de los billetes de avión, de las estancias en los hoteles y de la restauración.
«Un 67% de las agencias receptivas encuestadas considera que la inflación y la subida de precios no ha afectado a la decisión de muchos extranjeros para viajar a España«, ha añadido el estudio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete