Hazte premium Hazte premium

ENERGÍA

Canarias, un paso más cerca de 'alimentarse' energéticamente con el calor de sus volcanes

la resolución de los concursos públicos para la investigación de los recursos geotérmicos de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma

¿Podrá La Palma iluminarse con el calor del volcán?: se estudiará con perforaciones de más de 10 kilómetros de profundidad

Vigilancia nocturna de las coladas activas del volcán de La Palma IGME/ARCHIVO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Economía e Industria, del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha anunciado la resolución de los concursos públicos para la investigación de los recursos geotérmicos de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma que estaban pendientes desde principios de 2023, un «paso crucial» para impulsar los recursos energéticos propios de Canarias, aprovechando las fuentes de energía renovable«.

Como ha informado en el pleno del Parlamento de Canarias en una interpelación del grupo parlamentario socialista sobre la situación de la energía geotérmica en Canarias, el consejero ha detallado que el motivo por el que no han comenzado los sondeos se debe a que hubo que modificar las bases de los concursos elaboradas por el anterior Gobierno.

«En septiembre de 2023 recibimos un informe de la Abogacía del Estado que consideraba que, tal y como estaban redactadas las bases, se invadían competencias del Estado puesto que muchas cuadrículas mineras incluidas en el concurso estaban en el mar, cuya regulación corresponde al Estado, por lo que nos pedían su exclusión«.

Para evitar un conflicto competencial entre el Estado y la Canarias, ha dicho, la Dirección General de Industria tuvo que modificar las bases del concurso excluyendo las cuadrículas mineras situadas plena o parcialmente en el mar, lo que llevó a abrir un nuevo plazo para la presentación de solicitudes y dar seguridad jurídica a las empresas, «evitando incurrir en un problema competencial que podía llegar hasta el Tribunal Constitucional y alargar aún más el procedimiento».

Domínguez aseguró que con la resolución de estos concursos se da un paso más hacia la descarbonización de las islas y se «salva in extremis» un problema que llevaba enconado desde 2023 y los 103 millones de euros dedicados a la investigación de la geotermia en las islas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación