CRISIS MIGRATORIA
Canarias denuncia la «tragedia silenciosa» tras recibir 2.000 migrantes en 5 días, 250 de ellos menores
Ha puesto el foco en los menores migrantes no acompañados que superan los 5.800 en el archipiélago distribuidos en 83 centros
Dos nuevos cayucos en El Hierro elevan el número de migrantes rescatados a más de 450 en 24 horas
![Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a 65 migrantes subsaharianos de un cayuco sin propulsión cerca de El Hierro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/30/efe-RrLJAlsh8yi2anrZb5XKdXJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Canarias ha recibido en los últimos cinco días unos 2.000 migrantes en sus costas, 250 de ellos menores, lo que ha sido valorado por el viceconsejero de Bienestar Social y Migraciones, Francis Candil, como «una tragedia silenciosa».
«Canarias se encuentra sola». «Tenemos un sentimiento terrible de soledad porque lo que estamos viviendo es una tragedia silenciosa porque cuando desaparece del foco mediático parece que no pasa nada, pero la realidad es que a Canarias no han dejado de llegar personas migrantes a sus costas«, ha explicado en una entrevista en Televisión Española.
«Las llegadas son incesantes, ha habido un repunte muy importante«, ha advertido el responsable autonómico, que ha puesto el foco en los menores migrantes no acompañados que superan los 5.800 en el archipiélago distribuidos en 83 centros.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afeado al PP por parapetarse en «excusas» y «bloquear» un acuerdo que resuelva la crisis migratoria en el archipiélago y ha insistido al Gobierno para que apruebe un decreto ley para el reparto extraordinario de menores migrantes, asegurando que tendría los apoyos necesarios para ser convalidado en el Congreso.
Así lo ha trasladado en una entrevista en Cadena Ser, en la que ha expresado que «sigue sin entender» que el Gobierno «mire para otro lado» cuando es «obligación del Estado» dar asilo político a los menores inmigrantes.
«Nunca en los últimos 30 años, desde que llegó la primera patera a Canarias, se había alcanzado, este es un récord absoluto que ya es insostenible», ha añadido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete