Hazte premium Hazte premium

POLÍTICA

'Bronca' en el Parlamento canario: Vox presenta una queja a Oramas (CC) por interrumpir a su diputada

Jover señaló que el 45% de las mujeres asesinadas en España en lo que va de año ha sido por extranjeros, algo que la diputada de CC dijo que no era cierto

Coalición Canaria no cede y mantiene el veto a Vox y a Sumar, aunque «más lejos de Abascal que de Díaz»

Nicasio Galván (Vox) y Fernando Clavijo (CC) se dan la mano en la sesión del debate de investidura EUROPAPRESS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El grupo parlamentario de Vox ha presentado una queja formal ante la Mesa del Parlamento tras la decisión de la vicepresidenta de la Cámara, Ana Oramas (CC), de interrumpir el turno de palabra de la diputada Paula Jover en el Pleno de este miércoles en un debate sobre inmigración. La 'bronca' en el plenario se debe a las palabras de la diputada de Vox, que señaló que en Cataluña ya había más presos extranjeros que nacionales o que el 45% de las mujeres asesinadas en España en lo que va de año lo han sido a manos de extranjeros, a lo que Oramas pidió «matizar» por «no ser cierto».

En concreto, la diputada de Vox intervino preguntando si el Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural que se trabaja desde el Gobierno preveía la aprobación de algún protocolo o medida para atender situaciones en que la convivencia no era pacífica, y puso como ejemplo que en Cataluña ya había más presos extranjeros que nacionales o que el 45% de las mujeres asesinadas en España en lo que va de año lo han sido a manos de extranjeros, según datos del Ministerio de Igualdad.

En ese momento Oramas, que dirigía la sesión en ausencia de la presidenta, Astrid Pérez, conminó a la diputada a «matizar» sus palabras porque «no eran ciertas» y terminó retirándole la palabra al consumirse el tiempo de intervención.

Así, Vox pide una sanción de apercibimiento a la vicepresidenta en base a los artículos, 9, 83 y 16 del reglamento, donde se establece que no se puede interrumpir el uso de la palabra entre otras cosas, el artículo 40 del Estatuto de Autonomía y el artículo 20 de la Constitución Española.

Además solicita un turno de tres minutos en la próxima sesión plenaria en defensa del «decoro y dignidad» del grupo parlamentario dado que no se dejó intervenir al portavoz, Nicasio Galván, y ante la falta de respuesta de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, a sus preguntas.

La formación señala que la vicepresidenta del Parlamento tiene tanto derechos como obligaciones específicas y su actuación «no solo afectó negativamente a la libertad de expresión de una diputada, excediendo sus atribuciones, sino que también socavó la dignidad de la diputada, del Grupo Parlamentario VOX y de la institución parlamentaria en su conjunto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación