Hazte premium Hazte premium

SOCIEDAD

Ayan, siete años esperando por una vivienda adaptada: «Sube los cuatro pisos gateando»

Tiene 23 años y polidiscapacidad (física e intelectual), es usuario de silla de ruedas y vive en una vivienda sin ascensor en Añaza, Santa Cruz de Tenerife

El menor con tetraplejia que inició un movimiento ciudadano tendrá una vivienda adaptada

Silla de ruedas en foto de archivo /FUNDACIÓN ONCE

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Ayan tiene 23 años y discapacidad física e intelectual, vive en Añaza, Santa Cruz de Tenerife, y aunque hace años que su familia solicitó una vivienda adaptada sigue sin respuesta y teniendo que subir cuatro pisos gateando para llegar a casa.

Hoy su caso ha llegado al Diputado del Común, que tratará de agilizar el procedimiento para poner fin a este complejo día a día de este joven.

«Estoy intentando que pongan un ascensor en el edificio donde vivo o conseguir que permuten mi vivienda por una adaptada«, ya que con la discapacidad de su hijo »tengo que bajarlo cuatro pisos y él sube gateando porque yo no tengo fuerzas».

La madre del joven Ayan solicitó un certificado de vivienda no adaptada hace 7 años y desde entonces está esperando. «Muchas veces me cuesta mucho sacarlo a la calle porque tengo artrosis en todo el cuerpo y hay días que tiene que quedarse en casa. Mi miedo es tropezarme al bajarlo y caernos los dos». 

La madre de este joven en silla de ruedas, Teresa Hernández, ha tenido que acudir al Diputado del Común ante la falta de respuestas de la administración, en una reunión en la que también ha participado la Plataforma «Queremos Movernos», Ana Mengíbar.

El Diputado del Común, Rafael Yanes, se ha comprometido a trasladar la problemática, por un lado, al Instituto Canario de la Vivienda para preguntar sobre una alternativa habitacional para esta familia mediante una permuta y, por otro lado, al Ayuntamiento de Santa Cruz, por si es posible acceder a alguna subvención para que las viviendas no accesibles puedan instalar un ascensor.

Yanes señaló que «la accesibilidad es una necesidad social, no sólo en espacios públicos, sino también en las viviendas. Tenemos una población cada vez más envejecida y los requerimientos de accesibilidad van hacer más recurrentes con el tiempo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación