VIOLENCIA DE GÉNERO
El asesino de Hayate, víctima de violencia machista de Adeje, tenía planeado matarla
Se le acusa de un delito de homicidio, un delito de maltrato habitual a la fallecida, y de un delito de lesiones graves al hijo.
El auto evidencia que fue un crimen premeditado
El presunto asesino de Hayate, la última víctima de violencia de género que falleció el pasado domingo en Adeje, Tenerife, ha pasado a prisión provisional comunicada y sin fianza esa mañana. Se le acusa de un delito de homicidio, un delito de maltrato habitual a la fallecida, y de un delito de lesiones graves al hijo de esta, que sufrió heridas de carácter leve cuando trataba de defender a su madre de la agresión.
Esta decisión se ha adoptado tras prestar declaración ante el juez y después de que en la noche del domingo, 8 de enero, el hombre fuera detenido tras presuntamente matar a su expareja, de 46 años.
En el auto se desprenden elementos de criminalidad que de acuerdo al TSJC «vinculan al investigado con los delitos» ya que en declaraciones delos dos hijos mayores de la víctima y los testigos presenciales de los hechos se deduce claramente que el investigado se personó en el exterior del domicilio de la víctima, a sabiendas de que finalizaba su trabajo sobre las 23 horas «con una clara finalidad homicida«. Comenzó una discusión con ella, sobre los dos hijos menores de la pareja, y de forma sorpresiva le exhibió a la víctima »un cuchillo de grandes dimensiones (cerca de 30 centímetros)«, y le asestó varias puñaladas por el tórax, hasta el punto de acabar con su vida.
En las declaraciones de los dos hijos mayores de Hayate, se confirma que su madre solicitó ayuda al ver el arma, siendo inicialmente auxiliada por su hijo, quien resulto finalmente lesionado en las manos por su padrastro, al producirse varios cortes en el forcejeo por el arma blanca , y posteriormente por su hijo menor, quien ayudo a taponar la herida de su madre, mientras su hermano y otros testigos reducían al agresor allí presente.
En el lugar del asesinato se incautó el cuchillo con el que se perpetró tanto el crimen de como las lesiones de su hijo y dos guantes de látex (uno en el lugar de los hechos), y otro entre las pertenencias del detenido, «lo que evidencia, que no fue un crimen espontáneo, sino premeditado», por cuanto el agresor, esperó a la víctima a la llegada de su casa, portando guantes para no dejar huellas, y un arma blanca de grandes dimensiones. También envió un mensaje de whatsapp donde «ya advertía que acabaría con la vida de su ex-pareja, aunque tuviera que acabar en la cárcel, lo que acredita nuevamente la premeditación del investigado a la hora de cometer el fatal crimen«.
El hombre de 44 años y nacionalidad marroquí, exmarido de la víctima, mató a puñaladas a su expareja delante de sus cuatro hijos, dos de ellos de una relación anterior. Uno de ellos resultó herido de carácter leve al tratar de defender a su madre del ataque.
Fueron los vecinos quienes alertaron de la agresión y uno de ellos logró retener al presunto autor de los hechos, hasta que fue detenido por las fuerzas de seguridad del Estado.
Hayate, también de origen marroquí, terminó falleciendo en la acera de la calle tras pedir ayuda y el presunto asesino fue retenido por un vecino hasta la llegada de la Policía Local, que practicó su detención.
El hombre había quedado en libertad hace días tras ser arrestado el 28 de diciembre por coacciones hacia su expreja pero la víctima se acogió a su derecho a no declarar contra su pareja en sede judicial y pasó de estar clasificado en el Sistema Viogén de valoración alta a otra media de especial relevancia.
Tal y como ha dicho en Canarias Radio la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, este es «un caso sangrante» por «la cantidad de denuncias que se llegó a tener, con órdenes de protección desde 2013». El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha confirmado que había «antecedentes y medidas de alejamiento anteriores» para el presunto agresor, pero «la ponderación corresponde a la autoridad judicial» y en un Estado de derecho «los elementos los tiene que encauzar la autoridad judicial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete