TRIBUNALES
Dos años de cárcel por quemar palmeras centenarias con un porro
El Juzgado de lo Penal nº4 ha condenado a dos años de prisión a tres personas por producir un incendio en el Parque Municipal de las Flores de Arucas (Gran Canaria)
Imagen del incendio de 2018, que devastó el Parque de lasa Flores
El Juzgado de lo Penal nº4 ha condenado a dos años de prisión a tres personas implicadas en el incendio que tuvo lugar el pasado año 2018 en el Parque de Las Flores, en Arucas (Gran Canaria). El fuego, ocasionado presuntamente por un porro, destruyó dos palmeras de entre 250 y 300 años de antigüedad y más de 30 metros de altura.
De acuerdo al diario local La Provincia, fue un porro lo que originó el fuego, aunque también se barajó que hubiese sido un incendio intencionado por un vecino, menor en el momento de los hechos.
Los acusados, dos hombres y una mujer, deben hacer frente a pagar solidariamente al ayuntamiento la cantidad de 69.501 euros en concepto de indemnización por los perjuicios causados.
Este incendio, como ha señalado el Ayuntamiento de Arucas, «tuvo en vilo a la población tanto por los daños materiales como el riesgo para la ciudadanía». Por ello, el Ayuntamiento de Arucas presentó denuncia y reclamó las acciones civiles que pudieran corresponderle por estos hechos a los acusados.
Ahora, el fallo de la sentencia le ha dado la razón y ha confirmado la condena de dos años de prisión a las tres personas adultas como autores responsables de un delito de daños sobre bienes de uso público, con la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante la condena, y multa de nueve meses, con cuota diaria de seis euros y responsabilidad subsidiaria en caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas.
El incendio se produjo un sábado, el 13 de octubre de 2018 en el solar anexo al parque, sobre las 16.30 horas de la tarde, y los efectivos de bomberos tardaron más de cinco horas en controlar las llamas. El parque tuvo que ser cerrado al público por varias semanas, hasta estabilizar el ecosistema de este emblemático espacio del municipio arqueunse. Fueron evacuadas por precaución unas 40 personas ante la furia del fuego.
Una de las palmeras tuvo que ser talada, debido a la grave situación en la que había quedado su tronco, seriamente dañado por los efectos del fuego, mientras la otra logró ser salvada gracias a una rápida intervención profesional. Se precisaron unos 60.000 litros de agua para apagar el fuego, que quedó controlado a unos quince metros de la zona de viviendas más cercana.
El parque de las Flores tiene varios siglos de historia y es una de las señas de identidad del municipio, denominado comúnmente como 'La ciudad de las flores'. Tiene más de 10.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas y otras pavimentadas, con unas 200 especies de plantas ornamentales exóticas, autóctonas y una gran variedad de árboles, entre las que destacaban estas dos palmeras centenarias además de dragos de gran porte.
Ver comentarios