La familia de Said Dambar pide la colaboración internacional
Al joven muerto por un disparo de la Policía marroquí «no se le ha hecho la autopsia»
El cuerpo sin vida del joven saharaui Said Dambar, de 26 años de edad, continúa en el depósito de cadáveres de El Aaiún sin que ni siquiera se le haya practicado la autopsia. La familia se niega a dar su consentimiento para enterrarlo hasta que el Gobierno de Marruecos no abra una investigación para esclarecer los hechos.
Así lo señaló ayer en Arrecife Yamila, hermana del fallecido. Dambar murió el pasado 23 de diciembre como consecuencia de un disparo en la frente por parte de un policía marroquí. Los hechos sucedieron en la madrugada de ese día en El Aaiún cuando el joven volvía de ver un partido de fútbol de la Copa del Rey española en un ciber café.
Dambar era licenciado en economía y trabajador del Ayuntamiento. La familia no ha recibido hasta ahora ninguna explicación, aunque, según Yamila, el Gobierno reconoce que la muerte se produjo por un disparo policial.
«Esta situación nos provoca un gran dolor porque queremos que su alma descanse en paz», señala. «Pedimos justicia y verdad para que no vuelva a pasar de nuevo». La hermana del fallecido aseguró que el Gobierno está intentando sobornar a los miembros de la familia (de once hermanos) para que olviden el asunto y den el consentimiento para enterrar a su hermano pequeño.
«Ofrecen —según cuenta— dinero y puestos de trabajo a aquellos que están en el paro, pero para nosotros la vida de nuestro hermano es toda la riqueza del mundo». Yamila denunció ayer por la mañana en la capital lanzaroteña presiones continuas por parte de las autoridades marroquíes.
Además, señaló que la pasada semana los agentes entraron a la casa familiar cuando se celebraba el velatorio de Said y había reunidas unas ciento cincuenta personas de forma pacífica. Yamila asegura que varias fueron golpeadas salvajemente, entre ellas su hermana mayor.
La familia, junto con el Espacio Sáhara Lanzarote, formado por organizaciones de saharauis y de apoyo a su causa, presentarán la documentación sobre el caso en la Delegación del Gobierno de Canarias, ante el Ministerio de Justicia, el de Asuntos Exteriores y el Consejo General de la Abogacía, entre otros organismos, para pedir apoyo para que se inste a Marruecos a llevar a cabo una investigación.
Campaña
Espacio Sáhara Lanzarote ha instalado una jaima en la azotea de una casa en la calle Triana de la capital y ha solicitado permiso al Ayuntamiento para instalar otra en el parque Ramírez Cerdá o en el Charco de San Ginés para reivindicar desde ese espacio «el cese de la violación de los derechos humanos en el Sahara», así como que se comience una investigación para aclarar la muerte de Said Dambar.
Por otra parte, el Frente Polisario denunció ayer que España está desarrollando una «verdadera campaña nacional» e «internacional» contra «la legalidad internacional, con la clara finalidad de sacrificar al pueblo saharaui». El Polisario acusa a la ministra Jiménez de haber dicho que la celebración del referéndum de autodeterminación de este territorio es compleja o que no hay condiciones para ofrecer un censo para la consulta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete