Veintitrés cargos de empresas públicas cobran más que el presidente canario
El gerente de Viviendas Sociales e Infrestructuras de Canarias (Visocan) tiene asignados 100.800 euros de salario
La obligada austeridad y contención de gasto público que el Gobierno de Canarias aseguró que imprimió a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de este ejercicio, con la crisis instalada de lleno en las Islas, se refleja, por un lado, en los recortes recogidos, pero también, por el lado contrario, en el paradójico listado de abultados sueldos de directores, gerentes y otros directivos que pilotan institutos, academias, servicios o empresas públicas, algunas de ellas sometidas a planes de ajuste o viabilidad y expedientes de regulación de empleo inconclusos.
Teniendo en cuenta que el presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, percibe un sueldo anual de 77.485 euros —por encima de la media nacional (76.647 euros)— cobran retribuciones superiores a Rivero el gerente y los dos directivos de la sociedad pública Viviendas Sociales e Infrestructuras de Canarias (Visocan), al tener asignado 100.800 euros de sueldo anual el primero, y 201.000 euros los otros dos directivos . Los tres al frente de una empresa pública a la que la agencia de calificación Fitch rebajó en mayo su calificación a largo plazo desde «A-» a «BBB» con perspectiva negativa , debido a su relación crediticia directa con la Comunidad Autónoma.
Los responsables de Visocan no son los únicos que más ingresan de las arcas públicas canarias en relación a lo que percibe el presidente canario. Un directivo de la Sociedad para el la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias ( Sodecan ) tiene consignado en los presupuestos autonómicos un salario de 81.309 euros . Al igual que los ocho directivos de la Televisión Canaria que, con un bruto anual de 667.534 euros, cada uno cobraría 83.441,74 euros al año, si el reparto es homogéneo. También dos directivos de la radio autonómica canaria. El presupuesto recoge 158.535 euros en total, lo que supone, si se distribuye equitativamente, un sueldo de 79.267,5 euros para cada uno al cabo de 2012.
Por encima del sueldo del presidente regional se sitúan los emolumentos de los cinco directivos de Gestión Urbanística de Santa Cruz Tenerife ( Gestur Tenerife ) que, de repartirse por igual, los 417.001 euros señalados en total, cada uno cobraría 83.400 euros . Una cantidad prácticamente similar a la que percibirían, de realizarse la misma ditribución, los cuatro directivos del Instituto Tecnológoco de Canarias (ITC). El presupuesto contabiliza 333.635 euros para sufragar sus cuatro sueldos .
Acción Exterior y Grecasa
A corta distancia de la retribución de Rivero, los sueldos de los gerentes de la Fundación Canaria para la Acción Exterior (76.106 euros) y de Gestión Recaudatoria de Canarias (Grecasa), que tiene anotado un sueldo de 76.815 euros . A los que cabe añadir sus homólogos en Cartográfica de Canarias, Gestión Urbanística de Las Palmas (Gestur Las Palmas) y Gestión Urbanística de Santa Cruz Tenerife (Gestur Tenerife). Los tres tienen asignados sueldos de 75.208 euros anuales.
Cabe reseñar que en algunos casos los directivos de algunas entidades participadas o dependientes de la Comunidad Autónoma canaria son superiores a los de sus gerentes. Es el caso de Sodecan, cuyo gerente tiene presupuestado un salario de 74.330 euros; y un directivo, 81.309 euros .
Situación extrapolable al ITC o a la de los directivos y director de la Televisión Canaria. Su director percibe, según los presupuestos aprobados y vigentes, 59.214 euros anuales, más de 24.000 menos que lo que podría ingresar alguno o cada uno de sus ocho directivos. Las retribuciones, sin contar gastos extra y dietas, se detallan en el Tomo II de los presupuestos de Canarias para 2012 y el sueldo de Rivero fue publicado en mayo pasado, junto con los del resto de presidentes autonómicos, a partir de un cuadro comparativo elaborado por la Junta de Andalucía. Del análisis comparativo autonómico, se desprende que el sueldo de Rivero no sólo supera a la media nacional, sino que se acerca al del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy (78.185 euros). La mayoría de las entidades citadas se encuentran inmersas en sendos planes de viabilidad inconclusos.
Ver comentarios