Nueva Canarias se echa al campo, donde pide el voto rural

Pedro Quevedo y Sebastián Franquis (PSOE) aseguran mayor respaldo a los agricultores con medidas específicas

Pedro Quevedo y Sebastián Franquis en una finca de fresas de Valsequillo, Gran Canaria ABC

R.C.

El candidato de Nueva Canarias-PSOE al congreso por Las Palmas, Pedro Quevedo , ha expresado su interés en que las islas cuenten con presencia sólida en Madrid y con acento propio con el objetivo de reforzar las demandas de las Islas. Quevedo ha estado junto número uno del PSOE por Las Palmas , Sebastián Franquis , de visita en empresas del sector agrario de Valsequillo, en Gran Canaria, donde ha mantenido conversaciones sobre las cuestiones que interesan al sector: agua, comercialización y los problemas del transporte.

Franquis ha apuntado el tradicional respaldo que el PSOE de las Islas ha prestado al sector primario de Canarias . "Después del domingo nos comprometemos a apoyarles en las ayudas al Posei, al transporte, y que estas ayudas lleguen en tiempo y forma.

Pedro Quevedo explicó “ el sector primario está en el ADN tanto del PSOE como de NC, no es una cuestión meramente económica , sino que tienen que ver con las tradiciones, con el cuidado al medio ambiente, con el autoabastecimiento".

Explicó que el mercado agrario "tiene que representar más del 2% del PIB de nuestra comunidad" y que "el gobierno de España estaba comprometido con el Poseican adicional, pero no ha puesto ni un euro, y esto no puede ser", agregó Quevedo, que apostilla: "El gobierno de España tiene que cumplir sus compromisos. Esto es lo primero que vamos a reivindicar"

Por su parte, que Canarias tenga voz propia en Madrid es el argumento de CC en Tenerife los últimos días de campaña. La candidata de CC al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas , ha afirmado que los nacionalistas "tienen que estar en Madrid" para que el Estado "se ocupe y preocupe" de Canarias.

Oramas agregó que los diputados canarios de los grandes partidos nacionales "se tienen que callar cuando llegan a Madrid porque sus organizaciones no les dejan alzar la voz, incluso llegan a votar en contra de los intereses canarios".

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios