El líder de un partido canario levantó 48.000 euros como falso mando del CNI

Ha sido detenido en Santa Cruz de Tenerife

Placa de agradecimiento al donante intoxicado por el falso agente del CNI ABC

R.L.P.

La Policía Nacional ha anunciado este viernes la detención por agentes de Santa Cruz de Tenerife de un hombre de 27 años, sin antecedentes penales, como presunto autor de un delito de estafa . Según ha podido saber este viernes ABC el partido es: Juntos por Canarias , una formación sin presencia institucional en las islas.

El dirigente del partido, que en las elecciones de 2016 tiró de candidatos de otros partidos para las elecciones generales, levantó 48.000 euros a uno de los afiliados al partido político del que el arrestado es responsable. Para hacer más creíble el engaño, se hizo pasar por director en funciones del CNI, subjefe de Seguridad del Estado o coordinador autonómico del 112 .

En el cuerpo programático de Juntos por Canarias se apunta como ideas: "Creación de forma inmediata y puesta en marcha de la misma para paliar contra el fraude fiscal , creación de carácter urgente del Instituto Nacional de Empleo, defender la unidad de España frente a los que se empeñan con la ruptura" y "defender nuestros derechos y libertades".

Todo surgió a fianles del pasado año. Los agentes recibieron la denuncia de una persona que aseguraba haber sido víctima de una estafa. Al parecer, el denunciado de Juntos por Canarias se hacía pasar por diferentes altos cargos : desde director en funciones del CNI, a subjefe de Seguridad del Estado e, incluso, coordinador autonómico del teléfono de emergencias 112 de Canarias.

El arrestado ofrecía su supuesta influencia personal en determinados ámbitos a través de falsos contactos de alto nivel a cambio de una donación para el partido político que representaba.

Las investigaciones de los policías nacionales pudieron determinar cómo el detenido, para hacer más creíble sus manifestaciones, incluso regaló a la víctima una metopa simulando que era enviaba por el propio Centro Nacional de Inteligencia , donde figuraban tanto el nombre de la víctima como un agradecimiento por su contribución.

Una vez se había ganado la confianza de su víctima, el afectado realizó tres aportaciones a la supuesta cuenta bancaria del partido político que, realmente, estaba a nombre del detenido . Todo sumaba 48.000 euros. El detenido informó al donante de que le sería devuelto un 75% del importe abonado en la declaración de IRPF. Es decir: La falsa donación generaba ahorro fiscal.

Una vez que se ha gestionado la instrucción del atestado policial , el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente. Las investigaciones fueron desarrolladas por policías nacionales adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife .

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios