Navarro (PP) denuncia la «hipocresía» del Gobierno canario al «rechazar el petróleo y a la vez ofrecerse a las petroleras»
La portavoz parlamentaria del PP manifiesta que la jornada de trabajo celebrada en Houston «desacredita por completo la estrategia de rechazo a las prospecciones»
La portavoz parlamentaria del Partido Popular (PP), Australia Navarro, ha denunciado la "hipocresía" del Gobierno de Canarias, que rechaza la extracción de crudo en aguas cercanas al Archipiélago y, sin embargo, "se ofrece a la vez a la industria petrolera como destino inversor idóneo para la actividad petrolífera en alta mar en África occidental", tal y como ha venido informando ABC.
Navarro asegura que la Administración regional, inductora en las Islas de las movilizaciones contra las investigaciones de hidrocarburos en alta mar, es la misma que "apoya y respalda institucionalmente en el extranjero que Canarias sea una plataforma de negocios para las empresas petrolíferas de EEUU que operan en la costa occidental africana".
A su juicio, el respaldo de la Institución canaria a una jornada de trabajo celebrada el 15 de mayo en Houston para ofrecer las ventajas competitivas de la comunidad autónoma en la industria petrolífera en alta mar "desacredita por completo la estrategia de rechazo a las prospecciones".
"En realidad se confirma lo que todos sabemos", dice la portavoz popular, en referencia a que Coalición Canaria (CC) rechaza el petróleo, pero "confiesa en privado que es una oportunidad económica para Canarias y que el Psoe respaldaría las prospecciones 'con los ojos cerrados' si no fuera socio de gobierno de los nacionalistas".
Navarro anuncia la presentación de una iniciativa parlamentaria para que el presidente del Gobierno de Canarias ofrezca una explicación pública de su conducta "y nos explique a todos cómo es posible oponerse y respaldar a la vez la actividad petrolífera en el entorno geográfico de Canarias".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete