Hazte premium Hazte premium

Pepe Fernández Belda - Viviendo en San Borondón

La Hispanidad: De desprecio a insulto

La Isleta fue así el último puerto importante español que despidió a la flotilla descubridora de América. Así pues, Gran Canaria y no Palos de la Frontera tiene ese honor, fruto de la geografía

Pepe Fernández Belda

Desde hace ya bastantes años, un pequeño grupo de personas nos venimos preocupando, e intentando ocupar, de reivindicar la posición de Gran Canaria en una de las efemérides más importantes de la humanidad. Si duda es el caso del 12 de octubre de 1492, fecha en la que Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo, o al menos dio a conocer de forma universal la existencia de aquellas tierras al occidente de Europa y cómo llegar a ellas.

Hubiera sido, sin la menor sombra de duda, cuestión de tiempo que alguna de las potencias europeas, varias de ellas expertas en navegación, hiciera ese viaje descubridor. Pero fue Cristóbal Colón, con el patrocinio de la España de los Reyes Católicos, el que lo hizo. Y tan importante es este hecho, que desde Italia hasta Portugal, pasando por Mallorca, Barcelona o Poio en Pontevedra, se disputan el honor – así consideran tal reivindicación- de ser la patria chica del que fuera Almirante de Castilla y de las Mares Océanas. También Valladolid, Sevilla o Santo Domingo se disputan ser el lugar del último enterramiento de Colón.

Resulta curioso, por no decir tristísimo, constatar que los libros de historia afirman que Colón partió de Palos de la Frontera para descubrir América, cuando en realidad allí sólo pernoctó una noche. Si bien es cierto que ese fue el último puerto peninsular del que partieron la Pinta, La Niña y la Santa María, fue en Gran Canaria, Isla de Realengo desde 1478, donde avituallaron las naves, repararon, cambiaron el velamen e hicieron aguada . La Isleta fue así el último puerto importante español que despidió a la flotilla descubridora en aquel su primer viaje. Así pues, Gran Canaria y no Palos de la Frontera tiene ese honor, fruto de la geografía.

Y esto, que sin duda es hoy una obviedad para casi todo el mundo, no ha sido reivindicado como se merece por las autoridades grancanarias en particular, ni canarias en general. Sólo ha sido una honrosa y afortunada excepción el empeño del historiador y folclorista Néstor Álamo, que convenció al que probablemente fuera el último auténtico líder de esta isla, Matías Vega Guerra, para la construcción de la Casa Museo de Colón, en pleno corazón de Vegueta.

Al margen de las razones, probablemente mezquinas, conviene recordar que LPGC fue de las pocas ciudades colombinas en el mundo que no celebró, como la efeméride requería, el V Centenario de la muerte de Colón, acaecida el 20 de mayo de 1506. Lo que podía haber sido una promoción cultural y turística de primer nivel, apoyado en un hecho que figura en todos los libros de historia del mundo, pasó en Gran Canaria entre el desprecio y la indiferencia de los políticos y los “culturos del canapé”, más interesados en preparar una imposible y casi ridícula candidatura para ser la capital mundial de la cultura, o de la “kultura” visto lo visto.

Con tiempo más que suficiente, Sociedad Civil Canaria, presentó en el Ayuntamiento una propuesta para celebrar un pasacalles el 12 de octubre, con el concurso de los grupos folclóricos de Hispanoamérica y Filipinas que hay en Gran Canaria. Podría iniciarse, por ejemplo, en el Paseo de Las Canteras y finalizar con una exhibición multicultural de música y baile en el entorno de la carabela La Niña III, situada en la trasera del Parque Santa Catalina.

El pasado viernes, día 30 de septiembre, se preguntó en el Pleno del Ayuntamiento de LPGC por este asunto y por si había algo previsto para celebrar el 12 de octubre. La respuesta del grupo de Gobierno fue que “tomaba razón” y que responderían en la siguiente sesión, que se celebrará, PSOE y Podemos mediante, ¡el próximo 28 de octubre! No acabo de discernir muy bien si la respuesta es un sarcasmo, un desprecio o un clarísimo insulto a la inteligencia.

La Hispanidad: De desprecio a insulto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación