La Fecai, sin Gran Canaria, se alinea con Clavijo en la distribución de los fondos del ITE
Los cabildos sugieren que también sirvan para adelantar pagos a otras administraciones
Una reunión de la Fecai
La Fecai, con el voto en contra del Cabildo de Gran Canaria , ha aprobado este mediodía el documento de distribución de los fondos del ITE "con algunos añadidos", como las inversiones en energías renovables o dotaciones que pongan en valor el producto turístico.
En rueda de prensa, el presidente de turno de la Fecai, Marcial Morales, ha explicado que el documento ha sido aprobado con la inclusión de otros aspectos, como la posibilidad de que también sirvan para cubrir fondos que adelanten otras administraciones, como por ejemplo para la ejecución de una carretera.
Marcial Morales indicó que estos aspectos "profundizan en la filosofía" que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando de Clavijo, expuso a la Fecai y la Fecam en la reunión conjunta que mantuvieron las tres instituciones el pasado 30 de noviembre.
Preguntado por el rechazo del Cabildo de Gran Canaria, Morales puso en valor la presencia en la reunión de la consejera Inés Miranda, pero quiso dejar claro que la Fecai es "un órgano que vincula a los siete cabildos y cuando hay alguna discrepancia se somete a votación y el acuerdo es vinculante".
En cualquier caso, dijo que la presencia del Cabildo de Gran Canaria --que se ausentó en la reunión anterior-- es un "paso importante" , pero insistió en que lo que ha ocurrido hoy es que seis cabildos se han pronunciado "rotundamente en una dirección y la democracia ha ganado".
Ver comentarios